El fútbol argentino, que el último fin de semana no reanudó su torneo local, está en medio de un choque de gigantes con posturas bien marcadas. De un lado la AFA, mediante la Comisión Normalizadora, no quiere dejar pasar más tiempo sin fútbol y desea que ruede la pelota dentro de las canchas.
Mientras que en la otra vereda están los jugadores que, encabezados por Sergio Marchi, le ponen el pecho a las balas cargadas con importantes deudas salariales. Y en el medio también “juegan” los entrenadores, que se plantaron y le bajaron el pulgar a la posibilidad de dirigir equipos de juveniles si el conflicto no se arregla pero los dirigentes obligan a hacer girar la pelota.
Las voces amenazantes que se escuchan en los pasillos de AFA sentencian que “con profesionales o con juveniles el próximo fin de semana habrá fútbol”. Y los entrenadores no están dispuestos a bancarse semejante situación y según se testeó, ninguno se expondrá a la situación.
Pedro Troglio, DT de Tigre, avisó: “Los técnicos estamos en la misma: si los jugadores no cobran, los técnicos tampoco. Y si los jugadores no juegan, yo no dirijo”.
También el entrenador de Newell’s, Diego Osella, fue terminante: “Yo voy a dirigir juveniles, sería una falta de respeto para el reclamo de los jugadores y afectaría a una camada entera de chicos”.
Mientras que Néstor Gorosito dejó en claro que se negará a armar un once de San Martín de San Juan: “No voy a hacer de ‘carnero’. Es un despropósito que dirija un equipo de juveniles”.
DIARIO POPULAR además habló con distintos técnicos del ascenso respecto al escenario que planean armar los dirigentes. Walter Coyette, de Chacarita, aseguró: “De jugarse la jornada con juveniles los entrenadores que dirigirán deben ser quienes los conocen, por una cuestión de respeto”.
En tanto Fernando Ruiz, técnico de Atlanta que milita en la B Metro, expresó: “Dije que no estaba a disposición de dirigir juveniles porque estoy a favor de la huelga de mis jugadores, me sumo ya que también hay una deuda con los técnicos. Esto sería hasta una falta de respeto para el espectador y la televisión”.
En la misma línea contundente se expresó Alberto Pascutti, el técnico de Almirante Brown, otro equipo de la B Metropolitana: “Ni bien se habló de jugar con juveniles llamé al presidente y le dije que no iba a dirigir en ese caso”, explicó.
Los técnicos también salieron al ruedo por las deudas que los clubes mantienen con ellos y hoy habrá un plenario para analizar qué medidas tomar. Por lo pronto Felipe de la Riva, el técnico de Almagro, aprovechó para cuestionar: “Nuestro gremio es impresentable, nunca un llamado, jamás nos apoyan. En Almagro a los jugadores les deben tres meses y al cuerpo técnico, cuatro”, disparó.
Desde la sede de la calle Viamonte 1366 se dio un nuevo paso para que los torneos de fútbol profesional se reanuden el fin de semana. A las declaraciones de Nicolás Russo y Marcelo Achile (presidentes de Lanús y Defensores de Belgrano) de advertir que “con profesionales o con juveniles” la pelota volverá a rodar, se sumó la medida simbólica de la misma AFA de dar a conocer anoche la reprogramación de la 15ª fecha del torneo de Primera División, con sus nuevos días y horarios.
La novedad más saliente es que Banfield vs. Boca, que en principio iba el domingo pasado, se jugará el sábado 11 de marzo, enrocando con Racing vs. Lanús, que pasó de sábado a domingo. También fue reprogramado San Lorenzo vs. Belgrano, que estaba previsto para viernes pasado y ahora se jugará e sábado. Lo mismo que San Martín de San Juan vs. Huracán, que cerraba el lunes pero ahora irá un sábado.
La fecha arrancará el jueves con Vélez vs. Estudiantes y el viernes habrá un solo partido: Patronato vs. Arsenal