River espera por estas horas la comunicación oficial de la Conmebol con una suspensión provisoria para el juvenil Lucas Martínez Quarta, a quien le dio positivo un control antidoping del partido del 10 de mayo ante Emelec, por la fase inicial de la Copa Libertadores.
Fuentes legales del club millonario le aseguraron a DIARIO POPULAR que la sanción final se conocerá luego de la contraprueba y que la pena no sería tan grave, pues los limites encontrados de la droga son ínfimos sobre los límites permitidos.
La sustancia hallada por el laboratorio es hidroclorotiazida derivada de un diurético que los médicos del plantel no incluyeron en la planilla y que no recetaron, y que el jugador niega haber tomado, lo que obliga a River y a la Conmebol a esperar la contraprueba para determinar el tipo se sanción aplicarán.
“La idea es que se determine qué pasó con la aparición de dicha sustancia porque los grados encontrados son mínimos sobre la medida de lo permitido, y el laboratorio donde se hizo el análisis además fue suspendido por temas de regulación”, advirtieron desde River, con la ilusión de que el jugador al menos pueda jugar la revancha en agosto ante Guaraní y empezar el torneo local sin problemas.
El Club Atlético River Plate informa que este miércoles 21 de junio, la CONMEBOL notificó a la Institución que el jugador Lucas Martínez Quarta dio positivo en el control antidoping que le fuera realizado el 10 de mayo, en el encuentro que River disputó frente a Emelec de Ecuador. La sustancia detectada es hidroclorotiazida (diurético).
El Club confirmó la solicitud de la contraprueba (“Muestra B”) y, asimismo, detalló que este tipo de producto detectado no se encuentra en el menú de medicamentos de utilización cotidiana. En tanto, el jugador aseguró no haber tomado medicación alguna no prescrita por la Institución. A su vez, River presentará los descargos correspondientes, debido a que se desconocen los motivos de esta situación.
A raíz de este resultado, River Plate, a través de su Departamento Médico, realizará las pruebas de laboratorio correspondientes a los productos de uso médico con el fin de descartar eventuales contaminaciones.
River Plate confía en que la situación se resolverá favorablemente sin consecuencia alguna para el jugador.
En cuanto a algunos casos similares, se conoce que Fernando Barrientos, de Lanús, había tenido un resultado similar en esta edición de la Copa Libertadores. A su vez, por el mismo tema, fue suspendido de manera provisional el defensor de Independiente Nicolás Figal, tras el control realizado en un partido ante Alianza Lima, por la Copa Sudamericana 2017.
comentar