Boca recibirá este domingo a Platense por la cuarta fecha de la Liga Profesional y no será un partido más. La hinchada del Xeneize y Martín Palermo, quien irá como entrenador del Tense, se reencontrarán en La Bombonera. Por eso, recordamos cómo le fue al Titán, el máximo goleador de la historia del club (236 gritos en 404 partidos) y uno de los mayores ídolos (13 títulos, entre ellos Copas Libertadores e Intercontinental ante el Real Madrid), enfrentando como técnico a Boca.
El Titán, que tomó las riendas del Calamar en noviembre del año pasado y está invicto en el campeonato (un triunfo y dos empates), enfrentará por octava vez en su carrera como entrenador a Boca. ¿Cómo le fue antes? Siempre con planteles inferiores, le sacó tres empates y cayó en las otras cuatro oportunidades. Sí, nunca pudo vencer al Xeneize. Fueron siendo técnico de Godoy Cruz, Arsenal y Aldosivi.
El primer duelo entre el Loco y el Xeneize sucedió por el Torneo Inicial 2012. Aquella tarde, que estuvo marcada por su vuelta a La Bombonera, el retiro profesional de Rolando Schiavi, los insultos a Daniel Angelici y el pedido por Carlos Bianchi en reemplazo de Julio César Falcioni, su Godoy Cruz cayó 2-1 de manera agónica. Si bien ganaba con un golazo de Armando Cooper, la visita no pudo aguantar la ventaja mínima y Pol Fernández y Nicolás Blandi dieron vuelta la historia.
Después de esa derrota en el Alberto J. Armando, Palermo se cruzó dos veces con Boca en Mendoza. Aquellos duelos del Torneo Final e Inicial 2013, que contaron con la presencia del Virrey en el banco y de Juan Román Riquelme en la cancha, terminaron en empate.
El primero fue 1-1 y marcó un récord negativo histórico para el conjunto azul y oro, que padeció su peor campaña en campeonatos cortos al finalizar penúltimo por primera vez en la tabla."Fue lindo reencontrarse con Carlos, con Román, con Lucas (Viatri), Ledesma y todos con los que compartimos y vivimos muchas cosas lindas. Pero hoy estamos en otra situación y la historia es diferente", aseguró el Titán en conferencia de prensa.
La igualdad restante fue 2-2 en el Malvinas Argentinas. Nuevamente, Godoy Cruz no pudo aguantar la diferencia y Boca, a través del penal en el último minuto de Claudio Chiqui Pérez, firmó la parda definitiva. Luego del último silbatazo, los jugadores de ambos planteles se sacaron chispas y Palermo intentó ponerle paños fríos al asunto.
Un año después, Palermovolvió a visitar La Bombonera, en aquella ocasión al mando de Arsenal, y se marchó con las manos vacías: fue victoria 4-2 del Xeneize. Aquel día, Bianchi cumplió 65 años, Riquelme fue la figura estelar y las tribunas clamaron por su renovación. "Las dos veces que vine fueron derrotas. Pero bueno, hay que seguir, y empujar a los muchachos para que se sientan seguros", analizó el DT de los de Sarandí.
Más adelante, Palermo y Boca se vieron las caras en el Viaducto. Si bien Rodolfo Arruabarrena cuidó a sus titulares para la semifinal de la Copa Sudamericana frente a River y plantó un equipo alternativo en el césped del Julio Humberto Grondona, el Arse no pudo pasar del 1-1 y, otra vez, el eterno goleador se quedó con el grito de victoria atravesado en la garganta.
El anteúltimo antecedente del Titán contra el club en el que supo escribir una historia increíble, fue en la Liga Profesional 2021. En ese entonces, Boca mostró todo su poderío, jugó uno de los partidos más destacados en la era Battaglia y goleó a Aldosivi por 3-0 en Mar del Plata. Cuatro meses más tarde, se midieron por última vez y volvió a festejar el Xeneize: 2-1 por el doblete de Sebastián Villa en la Copa Liga Profesional 2022.