Lionel Messi fue el único premiado con la Medalla Presidencial de la Libertad que no asistió al evento. Argumentò conflicto de agenda y compromisos previos.
Lionel Messi dejó plantado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y no se presentó a la ceremonia celebrada este sábado en la Casa Blanca para recibir la Medalla Presidencial de la Libertad.
Se trata de la condecoración civil más alta de la nación, que se otorga a personas que hayan hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad del país, la paz mundial u otros importantes esfuerzos sociales, públicos o privados.
"Lionel Messi es el jugador más laureado de la historia del fútbol profesional. Apoya programas de salud y educación para niños de todo el mundo a través de la Fundación Leo Messi y es Embajador de Buena Voluntad de Unicef", comentó la Casa Blanca para justificar el otorgamiento de la medalla.
Messi -que fue el único premiado que no asistió al evento- expresó a la Casa Blanca con antelación que se sentía profundamente honrado y que era un gran honor recibir tal reconocimiento, pero que no podía hacer acto de presencia debido a un conflicto de agenda y compromisos previos.
Cabe recordar que Joe Biden tiene mandado hasta el 20 de enero próximo, cuando Donald Trump asumirá como el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Entre los galardonados por el presidente Joe Biden se encuentran la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el cantante y activista Bono, el diseñador Ralph Lauren y el filántropo George Soros.
Entre los homenajeados se encuentran dos figuras políticas estadounidenses reconocidas de manera póstuma: el exfiscal general Robert F. Kennedy y el exgobernador de Michigan George Romney, padre del senador Mitt Romney, Kerry Kennedy, hija de Robert F. Kennedy, aceptó el premio en nombre de su padre, mientras que Mitt Romney recibió el galardón en memoria de George Romney.
El diseñador Ralph Lauren fue otra de las figuras homenajeadas por su impacto en la industria de la moda.
El chef y activista español José Andrés también fue reconocido por su labor humanitaria a través de World Central Kitchen, organización que ha brindado asistencia alimentaria a comunidades afectadas por desastres naturales y crisis humanitarias.
En el ámbito deñ arte y el deporte, recibieron la medalla el actor Denzel Washington, el exjugador de la NBA Magic Johnson y el actor y activista Michael J. Fox.
El líder de U2, Bono, fue premiado por su activismo en la lucha contra el SIDA y su participación en el PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA), que celebró su vigésimo aniversario en 2024.
El divulgador científico Bill Nye y la conservacionista Jane Goodall fueron reconocidos por sus aportes en ciencia y medio ambiente.
También recibieron la Medalla Presidencial a la Libertad la activista por los derechos civiles Fannie Lou Hamer, el exsecretario de Defensa Ash Carter, el defensor de los derechos LGBT Tim Gill, el empresario David Rubenstein y el fundador del Instituto Americano de Cine, George Stevens Jr.
comentar