El presidente de la Nación volvió a referirse sobre darle vía libre a los clubes para pasar a ser sociedades anónimas: "Hay clubes del mundo que quieren invertir".
A casi una semana de la batería de fuertes medidas que anunció por cadena nacional, entre las que se encontraba darle vía libre a los clubes del fútbol argentino para pasar a ser sociedades anónimas, Javier Milei volvió a referirse sobre las SAD en los clubes que podrán ser realidad si se aprueba el DNU. "Podrán llegar inversiones por más de mil millones de dólares", aseguró el Presidente de la Nación.
"No sólo hay una cuestión... Primero porque hay muchas inversiones esperando. Hay muchos clubes de fútbol internacionales que quieren invertir en la Argentina. No hace falta que diga que Argentina es una cuna de cracks. Entonces, hay un montón de negocios para hacer con el caso argentino. De repente, podría estar representando en un lapso muy corto de tiempo inversiones por más de mil millones de dólares", sostuvo Milei en una entrevista con Luis Majul en La Nación+.
"En este contexto, donde estamos ajustando y necesitamos una rápida respuesta... De hecho, apenas salió el decreto, el Chelsea se vio interesado en invertir en la Argentina. Y después tiene otro tipo de cuestiones, que hacen al debate", agregó el presidente de Nación, que insiste con la posibilidad de las sociedades anónimas en el fútbol pese al contundente rechazo de la AFA y los clubes.
Ahí, Majul le mencionó lo urgente que son esas inversiones de acuerdo a lo que decía el presidente, quien asintió y fue concreto. "Sí, necesitamos con urgencia inversiones para que los efectos del programa de estabilización sean menos dolorosos en términos de caída de actividad, empleo, pobreza e indigentes... Para para minimizar eso".
"Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran", leyó Milei cuando anunció el DNU que presentó como idea madre de su todavía incipiente gobierno. Dicha situación generó una rápida reacción de la AFA. "Esto tendría que pasar por la Asamblea de AFA para cambiar el estatuto. ¿Y vos te creés que que eso puede ser aprobado en esta AFA?", empezaron a expresarle desde AFA a los medios de comunicación.
De hecho, el estatuto de la AFA es concreto en este sentido: "Un club es una asociación civil con personería jurídica en los términos de lo dispuesto en el Código Civil y Comercial de la Nación, Libro I, Título II, Capítulo 2, y la autoridad de contralor de la respectiva jurisdicción que ha sido admitida por la Asamblea como miembro de la AFA o de una liga reconocida y con al menos un equipo que participa en una competición".
Luego de conocerse la información inicial, algunos clubes se manifestaron nuevamente en contra en sus redes sociales. Y en la previa de la final por el Trofeo de Campeones que River le ganó 2-0 a Rosario Central en Santiago del Estero, ambos hicieron la foto formal con una bandera con una frase clara: "El fútbol no tiene necesidades ni urgencias", con el #LosClubesDelCampéonDelMundo.
comentar