Hace días nomás Real Madrid se consagró campeón del mundo al vencer 5-3 a Al Hilal en un partidazo. Y ahora, se conoció la sede de la edición 2023, y cómo se distribuirán los cupos a partir de 2025, cuando el torneo cambie su formato.
El Mundial de Clubes 2023 se disputará en Arabia Saudita, país que también puja por ser sede de la Copa del Mundo 2030 junto a Egipto y Grecia (la candidatura aún no está firme), entre el 12 y el 22 de diciembre. Así lo confirmó la propia Federación de Fútbol Saudí en sus redes sociales.
El ministro de Deportes del país, su Alteza Real el Príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, dijo: "Nos sentimos honrados y extremadamente emocionados de tener la oportunidad de dar la bienvenida a Arabia Saudí a los principales clubes de fútbol del mundo y a sus fanáticos".
Y agregó: "Muchos fanáticos habrán sido testigos recientemente de nuestra capacidad como nación para competir al más alto nivel posible en la cancha. Ahora tenemos la oportunidad de demostrar que también somos anfitriones de clase mundial. Esperamos mostrar nuestro genuino amor por el juego y nuestro deseo de ser una fuerza para el bien".
Vale destacar que Real Madrid ganó la edición 2022, que debió ser postergada por el Mundial de Qatar. La edición de este año aún no tiene participantes confirmados, lógicamente, ya que los siete contendientes surjen de los seis campeones continentales (UEFA Champions League, Copa Libertadores, Concachampions, Champions de Asia, Champions de Oceanía y Champions de África), más el ganador de la Liga del país local, en este caso, la Pro League Saudí.
A partir del 2025, el Mundial de Clubes cambiará su formato y pasará a estar compuesto por 32 equipos. En ese sentido, el ente madre del fútbol dio a conocer la distribución de plazas: 12 para UEFA, 6 para CONMEBOL, 4 para AFC (Asia), 4 para CAF (África), 4 para Concacaf (América Central y Norte), 1 para OFC (Oceanía) y una para el anfitrión del torneo.