El vicepresidente Matías Patanian se juntó con el representante del volante que tiene el pase en su poder y podría llegar a Núñez. Pero principalmente está intentando ubicar a Franco Mastantuono en el Real Madrid y está cerca dee lograrlo.

El futbolista español Iker Muniain parece acercarse a River, luego de que el vicepresidente del club de Núñez, Matías Patanian, se reuniera en España con el representante del mediocampista que tiene el pase en su poder.

Pero el principal motivo del viaje del directivo a España sería otro: cerrar la venta al Real Madrid de Franco Mastantuono, por quien el equipo de la capital española estaría dispuesto a desembolsar alrededor de 35 millones de dólares.

La cláusula por el joven futbolista es de 45 millones de dólares, pero el equipo merengue lo dejaría en Núñez al menos por un año más y eso haría que la negociación prospere. Por el momento, el Millonario pretende retener algún porcentaje del jugador.

En cuanto a Muniain, es verdadero el deseo del futbolista, cuyo amor por River se conoció después de que en 2018 fuera disfrazado a ver la final de la Copa Libertadores en el Bernabeu para no ser reconocido porque al día siguiente jugaba con el Athletic de Bilbao.

Quiere jugar con la camiseta de la banda roja y bajaría sus pretensiones para sumarse al plantel que orienta Martín Demichelis. En los próximos días se definirá su destino.

Muniain, de 31 años, se desenvolvió durante toda su carrera en el Bilbao. Con el equipo mayor de la entidad vasca disputó 560 partidos, en los que anotó 76 goles y repartió 54 asistencias. Además, ganó tres títulos: la Supercopa de España 2015 y 2021 y la Copa del Rey 2024.

Paulo Díaz se nacionalizó y liberó una vacante para extranjeros

La llegada de Muniain se produciría en virtud de la vacante para extranjeros que dejó Paulo Díaz, quien esta tarde juró la bandera y oficialmente se convirtió en ciudadano argentino para liberar el cupo.

Las gestiones para la ciudadanía de Díaz comenzaron en abril. Desde entonces, el club trabajó arduamente para asegurarse de que todo el proceso se completara sin inconvenientes.

La residencia ininterrumpida de dos años en Argentina era un requisito fundamental que Díaz cumplía, ya que está en el país desde 2019. Además, el central chileno decidió rechazar una oferta millonaria del Al Qadsiah árabe para quedarse en River y renovar su contrato, demostrando su compromiso con el club.

Con la obtención de la ciudadanía por parte de Díaz, los otros jugadores extranjeros del equipo, como Agustín Sant Anna, Sebastián Boselli, Nicolás Fonseca, Miguel Borja y Adam Bareiro, podrán estar en la nómina sin problemas. Esto es particularmente importante dado el reinicio del torneo, en el que la presencia de Díaz ya estaba en duda debido a la lesión del lateral derecho.

La situación de Paulo Díaz es especial. Su importancia para River es incuestionable, tanto dentro como fuera de la cancha. Su liderazgo y capacidad defensiva han sido fundamentales para el equipo. Además, la renovación de su contrato incluyó una cláusula de salida de 10 millones de dólares.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados