La FIFA le envió ayer una carta a la Asociación del Fútbol Argentino en la que le informa que puede suspender al organismo si los directivos no aceptan que los exámenes de idoneidad de los candidatos a presidentes de la entidad sean realizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
Los dirigentes de la AFA aprobaron el viernes pasado el nuevo estatuto, pero modificaron el artículo 87 apartado 2 que establecía que la CONMEBOL debe comprobar la idoneidad de los candidatos, y establecieron casi como un desafío a la entidad madre del fútbol mundial que el encargado de definir la idoneidad sea el Tribunal de Etica del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene entre sus máximos directivos a Daniel Angelici, actual presidente de Boca e impulsor de la candidatura de Claudio Chiqui Tapia.
Sin embargo, en la carta enviada a Armando Pérez, presidente de la junta reguladora de la AFA, la FIFA ratificó que dicho examen debe ser llevado a cabo por la CONMEBOL ya que “se trata de un órgano que garantiza la independencia”.
“La CONMEBOL realizará el mencionado examen de idoneidad a todos los candidatos a la presidencia de la AFA y en el caso de que alguno de los candidatos no lo superase, no podrá presentarse a las elecciones”, sostiene el texto que fue difundido por los principales medios locales.
“De no cumplirse con lo mencionado en el párrafo precedente el asunto será evaluado por los órganos pertinentes tanto de la CONMEBOL como de la FIFA para que tomen las medidas que crean oportunas, que podrían resultar en una posible sanción, entre cuyas opciones podría encontrarse la suspensión de la AFA”, dice la carta.
La misiva está firmada por la senegalesa Fatma Samoura, secretaria General de la FIFA, y el paraguayo José Manuel Astigarraga, secretario General de la CONMEBOL.
La advertencia habla, entre otras cosas, de “un mes de suspensión”, período que incluye los compromisos del seleccionado argentino por Eliminatorias Sudamericanas ante Chile (23 de marzo) en el Monumental y ante Bolivia (28 de marzo) en La Paz.
El comunicado exige a la AFA que disponga una asamblea extraordinaria, en el plazo de diez días, para modificar el artículo que determina que el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal examine a través de su Tribunal de Etica la idoneidad de los candidatos para las próximas elecciones, prevista para el 29 de marzo aunque ahora también quedaron en duda por este tirón de orejas de la FIFA.