La Conmebol no parece estar en sintonía con la Argentina. Después de los arbitrajes polémicos en la Copa América, el posterior corto circuito dirigencial con la AFA y la preferencia por Brasil en la organización de los partidos de las copas que organiza por sobre el resto de las federaciones que compiten, el máximo organismo que rige el fútbol sudamericano dio otra muestra de indiferencia al trabajo que se organiza en este país.
Mediante un comunicado, la Conmebol se desmarcó de la responsabilidad en materia de Seguridad y le facilitó el camino a los líderes de la barra brava de Boca, quienes no pueden ingresar a ningún estadio de la Argentina, tras un acuerdo de cooperación entre la AFA, Superliga y el Ministerio de Seguridad de la Nación, articulado con sus similares de cada provincia. Por convenios ajustados en países limítrofes e incluso el mundial organizado por FIFA, la restricción traspasó fronteras.
Conmebol se lavó las manos por la llegada de la barrabrava de Boca en Quito
Solamente dos veces Rafael Di Zeo y Mauro Martín sortearon la restricción: Cuando Boca enfrentó a Barcelona en España y en la víspera del partido del Xeneize en Ecuador ante Liga Deportiva de Quito. En la primera ocasión porque el ministerio que dirige Patricia Bullrich no contó con la cooperación del Poder Ejecutivo, que no cursó el mecanismo diplomático para lograrlo, y en la segunda porque así lo determinó Conmebol.
En cinco puntos, el organismo que preside Alejandro Domínguez se desligó de la responsabilidad de impedir el ingreso al estadio de personas que están en una lista negra, justamente por generar disturbios en el estadio. Lo llamativo, es que en el último párrafo considera que “La construcción de una cultura de fútbol en paz en Sudamérica es responsabilidad de todos” y en la enumeración de los actores que componen el universo que señala se encuentran los “dirigentes” y Domínguez es, justamente, el máximo responsable del fútbol sudamericano. El mismo que por cuestiones de seguridad trasladó el negocio de la final de la máxima competencia del continente americano, a Europa.
comentar