A primera hora de la mañana, en declaraciones a Radio Mitre, el gremialista Hugo Moyano dejó en claro que el acuerdo económico quedaba sin efecto, condicionándolo a que el presidente Javier Cantero acepte firmar el adelantamiento de las elecciones para julio.
El secretario general de la CGT fue tajante: "No voy a poner un centavo en Independiente mientras Cantero no firme el acuerdo. Este señor se tiene que ir a la mierda. Ya le hizo demasiado daño al club. Pero no quiere firmar el acuerdo, aunque me parece que no lo dejan. El propio Gobierno nacional no lo deja...".
"Yo no tengo dinero como para distraerlo en este tipo de cosas. En estos días escuché a muchos energúmenos que decían que yo iba a poner la plata. Tengo muchas virtudes, pero no tengo la posibilidad de poner dinero de un día para otro. Me ha costado mucho ganar mi dinero", relató.
Y agregó: "La realidad es que Independiente es un desastre, tanto económica como futbolísticamente. Un grupo de personas me propuso encabezar algo nuevo y estamos dispuestos a eso, a aportar dinero para salir de esta situación nefasta donde se les debe los sueldos a los empleados y a los jugadores. Una locura. Pero las condiciones que puso este grupo no fueron aceptadas por Cantero, y así estamos. Como todo hincha, a mí me tiene cansado este hombre. Nos vamos a ir a la C...".
En paralelo, José Klappenbach, uno de los dirigentes de la Agrupación Independiente, que tiene el padrinazgo de Moyano, insistió en que la oposición solicita que las elecciones sean "los primeros días de julio" y no como "ellos están pensando en septiembre".
"Hay argumentos a favor que justifican ambas cosas, pero es el oficialismo el que tiene que dar respuestas y el que tiene que encontrar una fórmula para nosotros que estamos poniendo mucho dinero", remarcó.
En declaraciones al programa Sportia, de TyC Sports, afirmó que "evidentemente ha habido un grado de demora", pero evitó la respuesta sobre si fue adrede. "Ellos nos convocaron, escucharon la propuesta y eso me pareció una buena medida, pero ahora llegó el momento de decidir y convencernos a nosotros", indicó.
La incertidumbre la instaló al mediodía el secretario administrativo de Independiente, Claudio Ciancio, quien en declaraciones al mismo canal manifestó que no consideran que el acuerdo esté caído y subrayó que "las negociaciones con Agrupación Independiente siguen avanzando".
"Estamos negociando las elecciones para el 7 de julio", precisó el dirigente, y explicó: "La vida política del club está muy convulsionada y no nos pareció adecuado que el resto de las agrupaciones se sintieran desplazadas y no tenidas en cuenta. El jueves pasado citamos a las once agrupaciones y todas lo agradecieron, así como le agradecieron a Agrupación Independiente por acercar dinero y una ayuda".
"De esa reunión –prosiguió- surgió que nueve de once agrupaciones opinaron no adelantar las elecciones o bien adelantarlas para que el proceso eleccionario empiece luego de que termine el campeonato (10 de junio), porque la prioridad es el ascenso".
A su vez, precisó que "Agrupación Independiente acordó donar un monto de 10 millones de pesos", y al ser consultado sobre el futuro inmediato de la institución remarcó: "Los sueldos de enero que ellos se ofrecían a pagar ya están abonados. Los de febrero, también. En todo caso nos preocuparíamos por los de marzo".