Si bien las elecciones serán en 2021, la vuelta de Tinelli al fútbol y su renovada alianza con D'onofrio puede adelantar el clima proselitista. La permanencia de Angelici como vice, ubica al nuevo Boca como aliado de ese binomio. Además, la volatilidad de Moyano sumada a las ínfulas de Blanco, pueden poner a los cinco grandes en campaña

La AFA cierra su año con la confirmación de que los dirigentes recuperaron la institucionalidad, pero con la previsión de que lo que se avecina puede atentar contra la calma política que reinó en 2019. El regreso de Marcelo Tinelli como presidente de San Lorenzo y su anunciado interés por ocupar un espacio en el comité ejecutivo de AFA, es el mismo objetivo que persigue River. El presidente del Millonario, Rodolfo D’onofrio, dio muestra del rol político de su institución en la última asamblea, cuando votó en contra de la posibilidad de la re-reelección.

Ambos perdieron la pulseada y quedaron afuera cuando Claudio Tapia fue elegido titular de la asociación y 2020 funcionará preámbulo de la lucha por el sillón de Grondona que recién en 2021 puede cambiar nombre.

A la revancha del binomio Tinelli-D’onofrio habrá que sumarle la situación de Daniel Angelici: hoy vice primero de AFA, pese a que ya no preside a Boca. El puesto tiene vigencia hasta la finalización del mandato de Tapia, pero la presión de la actual conducción del Xeneize –Jorge Ameal ganó las elecciones y exige que el Tano de un paso al costado- también será un factor fundamental para componer la atmósfera del año que viene.

Si Tapia le destraba el problema a Ameal y Angelici renuncia, Independiente pasará a ocupar esa vicepresidencia, Central Córdoba al lugar del Rojo y la vicepresidencia tercera podrá ser para el dirigente que Boca elija y así ocupar un lugar en comité ejecutivo.

Sino, de movida, Boca, River y San Lorenzo se ubican en la vereda opuesta a la conducción y las particularidades que presentan Independiente y Racing, pueden poner a todos los grandes a “trabajar” en la discusión política para enfrentar la continuidad de Tapia.

ADEMÁS:

Russo llegó a un acuerdo con la nueva dirigencia Boca: ¿cuándo lo presentan?

El golazo de chilena de Funes Mori en la final de la Liga MX

Es que el lazo que une a Chiqui con su suegro Hugo Moyano no siempre es el que ostentaban hace dos años y medio atrás: algunas diferencias familiares se juegan en ámbitos como la AFA. Por su parte al titular de Racing, Víctor Blanco, algunos sectores lo alientan a tomar vuelo propio y la excelente sintonía que tiene con Tapia puede quebrarse si finalmente lo seduce ser candidato en Viamonte.

¿Sin los grandes puede Tapia ir por la reelección? Para el presidente de la AFA el problema no es el respaldo en votos: lo sostienen los asambleístas que representan al Consejo Federal y gran parte del Ascenso Metropolitano. Estos se nuclean a través de dos hombres clave: Pablo Toviggino –además de secretario ejecutivo de presidencia, titular del Consejo Federal- y Daniel Ferreiro, con el cargo informal de vocero de Chiqui.

Aunque con diferencias entre ellos –el ex vice de Chicago retomó su vínculo en los últimos meses tras un distanciamiento-, los dos respaldan la gestión y son quienes además aglutinan a aquellos asambleístas de la Superliga que, aunque sus clubes estén en Primera División, forman parte del entramado del “Ascenso Unido”.

Claro que los grandes y los chicos saben que la lealtad no es de fierro: los dirigentes saben quienes en su momento fueron encandilados por otras luces y el 38 a 38, además del papelón, marcó que ninguno tiene los votos contados antes de pasar por la urna.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados