Oscar Lenzi, titular de Patronato de Paraná, y Gustavo Bordet, goberador de Entre Ríos, mostraron su descontento por el cambio de escenario de la Supercopa.

El presidente del Club Patronato de Paraná, Oscar Lenzi, aseguró que el club se siente manoseado y muy dolido por la la decisión de la AFA de que la Supercopa Argentina no sea el encuentro que se juegue en enero en Abu Dhabi, y confirmó que pedirá explicaciones y actuará en consecuencia.

"Estas actitudes y cambios duelen, te sentís manoseado porque se modifican los valores económicos por los que se juega pero además duele la ilusión de que íbamos a jugar una copa afuera", remarcó Lenzi.

Boca Juniors como campeón de la Liga Profesional y Patronato de Paraná, como coronado de la Copa Argentina, deberán disputar la Supercopa Argentina, que estaba prevista para el 21 de enero del 2023 en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos.

Pero el lunes pasado el Comité Ejecutivo se reunió en el predio de Ezeiza y decidió que sea otro encuentro a designar el que se juegue en ese país de Medio Oriente.

Lenzi recordó que lo mismo pasó en la Copa Argentina con las sedes, cuando debían jugar con River Plate en Córdoba pero lo cambiaron a San Juan, "a recorrer 1.000 kilómetros más que los paga el pobre hincha y socio que siempre está".

El dirigente manifestó que son cosas que no deberían suceder en este tipo de eventos, pero que Patronato no puede hacer nada porque los organizadores y los que manejan la AFA son ellos.

Aún así, consideró que el pueblo se levantará en contra e intentará a través de eso de cambiar este sistema, cambiar la forma, y estos dirigentes.

También confirmó que el club entrerriano pedirá las explicaciones correspondientes y actuará en consecuencia porque "si bien no podemos organizar ni hacer nada, llevaremos nuestra disconformidad".

Finalmente, destacó que hay puntos en contra pero también puntos positivos ya que si el partido se juega en Argentina va a ser visto por muchísima gente de Patronato.

Esta mañana, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se mostró muy dolido y calificó como un "despojo" la decisión de la AFA, y aseguró que a esos dirigentes no les gustó que Patronato saliera campeón.

"Si hubiese sido un equipo grande seguro se hubiese jugado en Abu Dhabi", remarcó el mandatario en conferencia de prensa.

En ese sentido, Bordet apuntó a intereses poderosos de la AFA y económicos detrás de la decisión porque se trata de Patronato, de gente del interior pero que merece el mismo respeto y trato que cualquier club.

"A veces -continuó- lo que se cocina en la Capital Federal tiene poco que ver con lo federal que después resulta la Copa Argentina y que la ganó en buena ley Patronato, un club del interior que moviliza toda una provincia como quedó demostrado".

Para el gobernador entrerriano se trata de un despojo y una discriminación más que sufre el club de Paraná, ya que lo castigaron todo el campeonato y ahora parece que no les gustó que salga campeón y lo vuelven a castigar.

"No tendríamos que estar reclamando esto, lo que corresponde corresponde y si había algo estipulado hay que cumplirlo, no importa quién se clasifica", concluyó Bordet.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados