Lucas Pratto recibió un oferta de Inter de Brasil no hace mucho tiempo con un contrato muy superior a lo que ganaba en River y sin embargo se quedó aunque no jugaba. La historia la contó Gustavo Goñi, representante del jugador, para luego agregar: “Cuando el fútbol se reanude nos vamos a sentar a hablar y a ver cómo seguimos. Es incómodo para todos que Lucas no tenga continuidad”.
“La idea es charlar y ver cómo sigue todo, Gallardo eligió apostar a dos delanteros en el último tiempo y le dio resultado, pero para Lucas no jugar es algo que no lo ayuda, hay que sentarse y ver cómo sigue”, agregó Goñi en declaraciones de River Monumental por Radio del Plata para que la permanencia del Oso en el club ahora sea una incógnita.
Pratto sufrió una lesión en la final de la Recopa Sudamericana del 2019 y luego no pudo volver a tener la continuidad que había logrado en la Copa Libertadores de 2018, cuando se consagró con dos goles en la final ante Boca. Desde entonces el Oso apenas si estuvo en el 25 por ciento de los partidos que jugó River y en esos escasos 28 juegos y 581 minutos no anotó goles.
“Lucas primero tuvo esa lesión que lo dejó sin pretemporada, en ese semestre, pero luego se recuperó y estuvo en un estado óptimo para poder jugar pero ya no pudo tener continuidad y eso por su físico le juega en contra cuando tiene que sumar minutos, incluso tuvo una oferta que como a River no le satisfizo, respetó al club porque es muy agradecido”, destacó Goñi.
Mientras tanto, el "Oso" trabaja doble turno, con una rutina especial, que incluye algunos trabajos con pelota en velocidad en espacios reducidos en su casa, que complementa con tareas aeróbicas y de fuerza que son seguidas por el cuerpo técnico "millonario". Además tiene una alimentación especial preparada por el nutricionista del club, balanceada de acuerdo a sus necesidades y a los entrenamientos que realiza desde que el plantel fue licenciado.
Del caso de Lucas Martínez Quarta a quien también representa y que en los últimos días sonó en el Real Madrid y en el Valencia, el propio Goñi aseveró: “Tal como están las cosas, nadie va a ser intransferible y todos los precios de los jugadores van a bajar por este tema de la pandemia porque la crisis va a pegar en las economías menos fuertes como la nuestra”.
comentar