El fútbol argentino tiene a la Superliga como la máxima categoría y la Primera Nacional, como su antesala. Organizada por la AFA, la competencia se lanzó con la estridencia que no suele tener una segunda división y cuenta con detalles que la vuelven más atractiva que la B Nacional.
La comparación de la Superliga con la Primera Nacional no puede ser caprichosa ni imposible: La Superliga nació hace dos años con 30 equipos y una depuración que la llevará 20 participantes. La misma cantidad que dentro de seis temporadas compondrá la Primera Nacional, que nació con 32 clubes, repartidos en una competencia de dos zonas de 16.
La Primera de AFA traza en un mapa de la Argentina la competencia que busca dos plazas en la Superliga. Serán siete provincias, regiones patagónicas, cuyanas, pampeanas y norteñas, además de los equipos del área metropolitana.
La idea de las zonas permitirá que los equipos que forman parte de la competencia tengan el kilometraje equilibrado. Pero la principal innovación será la ausencia de promedios para definir los descensos: el peor ubicadO de cada zona descenderá una categoría: al Federal A en caso de ser indirectamente afiliado a la AFA o a la Primera B, si lo es de forma directa.
Una semana atrás, los clubes que conforman la Primera Nacional se comprometieron ante el entrenador de juveniles Fernando Batista a liberar del plantel a aquellos sub 23 que sean convocados por el seleccionado. La idea es conformar un seleccionado local que conforme la base de un plantel -sino todo-, que represente al país en algunas competencias.
Paulo Díaz cruzó la cordillera y a la tarde lo presentarán como jugador de River
¿Cuándo y dónde comienza la serie entre River y Cerro Porteño?
Este aspecto será fundamental para el atractivo televisivo: el producto se renegocia mejor si en la pantalla hay futbolistas que además se ponen la camiseta argentina.
Entre los atractivos domésticos, la competencia ofrece algunos partidos de contundencia por su carácter histórico: Chicago-Morón, Ferro-Platense, Tigre-Quilmes y Chacarita-All Boys, son algunos de los que se espera mayor rating ya que los verdaderos clásicos fueron evitados para no tener potenciales conflictos que atender: la idea es poder implementar el FAN ID y contar con público visitantes en la mayoría de los partidos.
El torneo comenzará el 17 de agosto, al cabo del torneo los mejores de cada zona jugarán una final y que ganador será el primero de los ascendidos. El segundo se resolverá a partir de un torneo reducido entre los segundos, terceros y cuartos de cada zona y el perdedor del partido definitivo.