En las últimas horas, Euromericas fue citada como fuente inapelable de un informe que se viralizó a punto tal que ocupó páginas en prestigiosos diarios, portadas de confiables sitios y valiosos minutos en canales de televisión.
¿Pero es cierto que Boca vendió un millón más de camisetas que River en 2016?Otros referentes del rubro (ver Storify al final del artículo) aseguran que los clubes y marcas "inflan" los números de venta de indumentaria para beneficiarse con este tipo de noticias, por lo que resulta difícil elaborar una estadística confiable al respecto. Aunque, en este caso, lo que más dudas genera sobre el ránking son los antecedentes de la compañía que lo elaboró.
Euromericas y su CEO tienen mucha relación con el mundo del fútbol. Basta con darse un poco de maña con Google para dar con algunas de sus anteriores investigaciones: que Qatar Airways estaba dispuesta a ofrecer 350 millones de euros para cambiarle el nombre al Camp Nou por 30 años, que Falcao había resuelto su llegada a Real Madrid, que Manchester City pagaría 400 millones para comprar a Lionel Messi o que Argentina perdería 1200 millones si Leo renunciaba a la Selección, entre otras.
En lo que respecta a camisetas, tampoco es la primera experiencia de la consultora. En 2014, cuando James Rodríguez llegó a Real Madrid, estalló en los medios de comunicación un informe que sostenía que el colombiano había marcado un récord con 345 mil ventas en 48 horas, un dato que a simple vista sonaba inverosímil y que el blog La Libreta de Van Gaal sacó a la luz con una cuenta sencilla: para alcanzar ese número, debían venderse cuatro camisetas por segundo.
Y así como alguna vez Euromericas ubicó a River entre los 10 clubes con más socios del mundo -por encima de varios gigantes europeos-, lo que fue oportunamente motivo de orgullo para los
Millonarios, esta vez les tocó sacar pecho a los
Xeneizes con el nuevo relevamiento que
fue levantado sin miramientos por sectores mayoritarios del periodismo local e internacional.
El mismo estudio asevera que
Central duplicó a Newell's, con 822.500 casacas vendidas contra 398.233. Lo curioso es que, según el último censo nacional (2010), Rosario cuenta con 1.198.528 habitantes. Es decir, suponiendo que sólo un pequeño porcentaje de las camisetas del
Canalla y
La Lepra se venden afuera de la ciudad,
cada rosarino tiene que haber comprado una en 2016.
La cuenta @euromericas en Twitter se dedica a compartir las notas de los portales que se desprenden de sus informes y sólo tiene 4800 seguidores. Por su parte, el director de la empresa no parece un improvisado en lo suyo: tiene
un vasto currículum que puede verse en el sitio y hace poco tiempo tuvo una incursión en el fútbol uruguayo, donde
negoció para adquirir los derechos de televisación.
Según la propia compañía en su página web, su misión es:
• Lograr que las propiedades deportivas y marcas sean reconocidas rápidamente.
• Potenciar el nivel de cotidianeidad de una marca y su lealtad.
• Reconocer a los potenciales consumidores deportivos.
• Conocer las marcas deportivas y sus comportamientos singulares.
• Nutrir con deportes y estrellas destacadas al mix del mercado empresarial.
• Desarrollar un know-how único para las propiedades deportivas.
Por lo pronto, los antecedentes recientes indican que sus informes requieren una segunda mirada y que vale la pena indagar en las fuentes para verificar la veracidad de las estadísticas.
comentar