En el debut de Romagnoli como entrenador del equipo, el Verdinegro eliminó a Gimnasia de Jujuy por penales y ahora enfrentará a La Academia.
Tres días después de vencer 2 a 0 a Santamaría de Tandil, Racing conoció a su rival en los 16avos de final de la Copa Argentina: San Martín de San Juan. En el debut de Romagnoli como entrenador del equipo, el Verdinegro igualó sin goles con Gimnasia de Jujuy y luego se impuso 3 a 0 en la tanda de penales para pasar a la siguiente ronda.
Tras obtener un triunfo, tres empates y seis derrotas en las diez primeras fechas de la Liga Profesional, Rául Antuña dejó de ser el entrenador de San Martín de San Juan y la conducción del equipo fue asumida por el ídolo de San Lorenzo, quien tuvo cinco días de trabajo con sus dirigidos antes del cruce con el club jujeño, de la segunda categoría del fútbol argentino.
Pese a la diferencia de divisiones, el Lobo se adueñó del control de las acciones y controló la posesión durante los primeros diez minutos de juego. No obstante, la primera acción de riesgo favoreció a los cuyanos: desde un contraataque, el lateral izquierdo Leonel Álvarez se acercó al confín del área adversaria y remató por encima del travesaño.
En un partido disputado e impreciso, los norteños contuvieron los avances de su contrincante y de a poco se fueron acercando a su arco. A la media hora de acción, el extremo Francisco Maidana se escapó, a pura velocidad, por la banda izquierda, pero remató débilmente, tras ingresar al área.
Tres minutos más tarde, el conjunto comandado por Matías Módulo estuvo a nada del gol: el volante Santiago Camacho definió cerca del área chica, con Matías Borgogno tendido en el suelo, pero el zaguero Tomás Lecanda rechazó la pelota sobre la línea del arco.
El complemento cambió radicalmente. San Martín inició con furia y apretó al equipo de la Primera Nacional. Primero, el atacante Franco Toloza, recién ingresado, cabeceó desviado. A continuación, Horacio Tijanovich entró al área por la derecha, remató centrado y encontró la firme oposición de Álvarez.
A los 55' de juego, Tijanovich centró desde la derecha y Toloza, con un cabezazo notable, envió la pelota al fondo de la red. Sin embargo, el juez de línea, sin el soporte del VAR, levantó la bandera y anuló la jugada, pese a parecer habilitado en las imágenes posteriores.
Desde entonces, mucho más no hubo. En la definición por penales los cuyanos festejaron sus tres ejecuciones, mientras que los jujeños fallaron sus tres envíos. Por eso, San Martín de San Juan avanzó en la Copa Argentina y se medirá ahora con el Racing copero de Gustavo Costas.
comentar