El presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, se refirió a las próximas elecciones del club previstas para fin de año y admitió que los dirigentes Jorge Brito y Matías Patanian compondrán la fórmula del oficialismo.
D'Onofrio, de 71 años, que transita su segundo y último mandato en la entidad de Núñez, apostó por "la juventud y el trabajo" de Brito, actual vicepresidente primero e hijo del poderoso empresario Jorge Horacio Brito, fallecido el pasado 20 de noviembre en un accidente aéreo.
Al consultársele sobre si Brito sería su sucesor, D'Onofrio contestó: "Seguramente, con Matías Patanian como vicepresidente, si los eligen los socios".
Patanian, actual vicepresidente de Aeropuertos Argentina 2000, acompañó a D'Onofrio como vice segundo en su primer ciclo comprendido entre 2013 y 2017.
El actual titular "millonario" también destacó el potencial de Stefano Di Carlo, vice segundo actual, a quien definió como "un joven brillante que tiene un futuro inmenso en River y en la política".
Un River demoledor se recuperó ante Central en el Monumental
A propósito de ello, D'Onofrio avisó que una vez terminado su trabajo en River estará dispuesto a "generar consensos y acuerdos para cambiar algo del país".
Sin definirse por ningún partido político en especial, el dirigente aceptó que podría integrarse a cualquier proyecto "que sea de centro y moderado".
Al analizar la presidencia de Mauricio Macri (2015-19), concluyó que "la demora en tomar decisiones importantes llevó a que la situación macroeconómica no se fuera solucionando y eso terminó siendo el problema más serio que tuvo".
Sobre el actual mandatario, Alberto Fernández, a quien conoció siendo Superintendente de Seguros del gobierno de Carlos Menem, advirtió: "Noto como que de golpe dobla demasiado a la izquierda. Tendría que seguir un poquito más por el centro".
Por último, D'Onofrio destinó crítica hacia el presidente de la AFA, Claudio Tapia: "Cuando lo eligen de presidente, deja afuera a River porque pensábamos distinto. Ese gobierno de la AFA era de Macri con Daniel Angelici. Hoy nos convocó para que estemos cerca y tenemos un diálogo correcto, un diálogo fluido cuando es necesario. Hay cosas en las que se están equivocando. Un error es que no haya más descensos. Están haciendo que el fútbol se vaya para abajo".
Fuente: Perfil