El receso que sufrió este torneo interminable marcó un quiebre entre los diferentes equipos, beneficiando a unos y perjudicando a otros, en un año 2017 con marcadas tendencias, como la caída del líder Boca y el crecimiento de sus perseguidores.
Y si bien es cierto que el xeneize sufrió justo la salida de su máxima figura, Carlos Tevez, que se marchó a China, y la lesión de otros dos jugadores fundamentales como Fernando Gago y Ricardo Centurión, la cruda realidad se ve en esta tabla anual (ver aparte), donde sus perseguidores tomaron vuelo hasta ponerlo contra las cuerdas, más allá de las cinco unidades que lleva de ventaja en la punta.
Observando las posiciones de esta “famosa” tablita, es notable el crecimiento de los cuatro primeros.
Entre ellos, River Plate, que en este arranque, luego de empatar con Unión de local, abrochó cinco triunfos en fila, ubicándose a seis puntos de Boca, tres más cerca de como cerró el año y con la chance de enfrentarlo en un par de fechas.
Le juega en contra la doble competencia, por jugar al mismo tiempo la Libertadores, pero está en racha y no baja su rendimiento pese a la rotación.
Similar campaña están cumpliendo Gimnasia y Colón, que habían llegado al receso en la mitad de la tabla, y que ahora, con este repunte increíble, también quedaron a tiro, en zona de clasificación a copas.
El cuarto en cuestión, con 5 triunfos y 1 derrota, es Racing, que perdió de manera insólita con uno que anda mal, como Belgrano, pero después sumó siempre de a tres, hasta quedar a ocho de Boca. Pero claro, como en el caso de River, tiene otro frente en copas, aunque en su caso por Sudamericana, con choques mano a mano y con una distancia mayor entre partido y partido.
Boca está tres puntos abajo en esta tabla parcial, con la particularidad de que las cinco unidades que perdió fueron de local, por una derrota con Talleres de Córdoba y un empate con Patronato de Paraná. Y en la misma línea se ubica Rosario Central, también con 13 puntos, que fue levantando con el correr de las fechas tras un comienzo malo, con derrota de local frente a Godoy Cruz. Pero a 16 del líder y con once equipos en el medio, parece una utopía soñar con el título.
Newell’s y Estudiantes, los perseguidores más inmediatos de Boca, curiosamente sumaron dos puntos menos que el xeneize; mientras que San Lorenzo, otro de los candidatos al título, sacó cuatro puntos menos que los de La Ribera. De allí que hoy, pese a que corren de atrás, River, Racing, Colón y Gimnasia, que están “en llamas”, abrochando triunfo tras triunfo, aparecen como mayores amenazas para este puntero irregular, que sufre mal de ausencias.
Capítulo aparte para Independiente, el último de los grandes, que está invicto y con un partido pendiente, que en caso de ganarlo lo dejaría a diez de Boca, aunque su pelea parece estar sólo en ingresar a zona de clasificación para la Copa Libertadores.
• River es la gran amenaza para Boca, por racha e historia. Está a seis y lo enfrentará en el Super.
• Gimnasia, de la mano de Alfaro, sumó igual que River. No para de ganar y está a diez puntos.
• Colon es la gran sorpresa del año. Está invicto con Domínguez como DT y se puso a ocho del puntero.
• Racing es una máquina de ganar y todavía lamenta la derrota con Belgrano. Como Colón, está a ocho.
• Central arrancó con derrota de local, pero volvió a su nivel. Sumó igual que Boca pero está lejos.