Tras su paso por Al-Nassr y después de cuatro años de su salida del club, Pity Martínez volvió a River y firmó hasta diciembre de 2024 pero aún no se sumó al equipo y viajó a España. El motivo es que el héroe de Madrid fue en busca del alta médica de la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió en febrero de este año y una vez que el especialista que siguió toda su rehabilitación lo vea en óptimas condiciones el volante volverá al país y estará a disposición de Martín Demichelis.
Si bien desde hace algunas semanas (antes de regresar a Núñez y de la mano del el ex-kinesiólogo del club, Franco Bombiccino) ya está trabajando en el campo de juego, la idea es que una vez que retorne con el alta ya se sume al plantel para moverse definitivamente a la par de sus compañeros.
Sin embargo, por una cuestión lógica de semanas de inactividad tendrá que afrontar un período de puesta a punto en cuanto a lo físico y lo futbolístico. En el cuerpo técnico de River no tienen apuro y planean llevarlo de a poco tal como han hecho con cada uno de los jugadores que sufrió alguna lesión compleja, pero es posible que para mediados de octubre pueda estar a disponible para jugar.
En este 2023, el ex-Huracán solo alcanzó a disputar seis partidos antes de sufrir la lesión, de los cuales en cuatro fue titular, mientras que en los demás sumó minutos desde el banco. En tanto, en su paso por el conjunto saudí, al que arribó en septiembre de 2020 desde Atlanta United de la MLS y compartió plantel con Cristiano Ronaldo, cosechó un total de 58 partidos, 13 goles y 10 asistencias.
Mediante una enigmática historia de Instagram, el mediocampista de 30 años confirmó que se calzará el dorsal 18. El posteo estuvo acompañado de una serie de corazones rojos y blancos que demuestran su amor por los colores de la Banda.
En su primer ciclo, que comenzó a principios del 2015 y finalizó en diciembre del 2018, Martínez tuvo la responsabilidad de portar el 10, aquel mítico número que lucieron futbolistas del calibre de Norberto Beto Alonso, Ariel Ortega, Pablo Aimar, Marcelo Gallardo y Andrés D'Alessandro. Si bien fue bastante criticado y hasta silbado en sus inicios, el Pity empezó a dar vuelta la historia con un subidón de nivel en 2017 y se subió al pedestal luego del tercer gol a Boca en el Santiago Bernabéu.
Esta vez no podía ponerse la 10, que pasó a ser propiedad de Manuel Lanzini después de que Nacho Fernández resolviera volver a su querida 26. Tampoco estaban disponibles la 8 (Agustín Palavecino) o la 11 (Nicolás De la Cruz), números típicos de los volantes creativos.
Un rato después de que Martínez confirmara su nuevo dorsal, muchos usuarios riverplatenses empezaron a enloquecerse en las redes sociales por lo que podría ser una pequeña referencia a la final de la Copa Libertadores disputada el 9 de diciembre del 2018 en el Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid. En aquel antológico partido, el ex-Huracán anotó el tercer gol tras una corrida memorable para sentenciar el 3-1 definitivo de River sobre el Xeneize.