River Plate ya está en Argentina luego del golpazo que sufrió en el Maracaná el martes por la noche, cayendo 5-1 con un Fluminense que, incluso haciéndole precio, le hizo vivir una noche negra en Brasil. Con la derrota, el Millonario quedó último en el grupo D: ¿Qué necesita para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores?
River hizo un buen primer tiempo en Río de Janeiro, con el manual de cómo debe jugarse la Copa en la mano. La Banda salió a plantarse e intentar jugar de igual a igual, pero sin quedar descompensado abajo y entendiendo que también era un partido para la pierna fuerte y no solo el juego vistoso. Así, supo lastimar a Fluminense en la primera media hora pese a no manejar la pelota, y se repuso rápido del gol en contra.
Pero en el segundo tiempo, todo se desmadró en una ráfaga: una genialidad de Ganso derivó en el segundo gol del Tricolor, Martín Demichelis hizo cambios insólitos para buscar el empate, dejando totalmente desnudo a River en defensa, y todo empeoró con la expulsión de Leandro González Pírez minutos después.
River suma solo 3 puntos de 9 posibles, y con una diferencia de gol de -4 (con 10 goles recibidos en tres partidos, es el equipo que más tantos sufrió en lo que va del certamen) se ubica en la última colocación del grupo D. Aunque el posterior triunfo 1-0 de Sporting Cristal sobre The Strongest le dio un guiño al Millonario.
Así, con Fluminense como indiscutible líder con 9 puntos, River se jugará el pase a octavos mano a mano con el equipo boliviano y el conjunto peruano, ambos con tres puntos. A prestarle atención a la diferencia de gol, que puede ser decisiva: The Strongest está en 0, mientras que Cristal tiene -3.
Los tres partidos que le quedan al club de Núñez son: Sporting Cristal de visitante, Fluminense de local, y cierra el grupo con The Strongest de local. Ganando los tres encuentros, River sumaría 9 y terminaría con 12 puntos, por lo que clasificaría sin problemas.
Incluso, de ser así, hasta podría pelear el primer puesto con el Flu -tendría que ganar uno y perder dos (entre ellos el del Monumental), en el mejor de los casos-. Pero eso implicaría que sus rivales directos sumen, por lo que a esta altura, el equipo argentino debe aspirar a pasar como segundo.
Para River será fundamental el próximo partido, contra Cristal en Perú: la victoria le daría aire, mientras que el punto le serviría solo si lo hace valer de local ante Fluminense; una derrota, claro, lo hundiría en el fondo. El Millonario además no podrá ceder puntos ante The Strongest de local, el rival a priori más accesible fuera de la altura.
Con este panorama, cualquier traspié significaría un dolor de cabeza para el equipo de Demichelis. Otro escenario probable sería sumar 7 unidades, empatando el partido en Perú o con Fluminense de local. En ese caso, el resultado del choque entre The Strongest y Cristal en Bolivia será fundamental, y también que el club brasileño no dé ventajas.
Mientras que en otro escenario posible, aunque un poco más dramático, en el que River empate en Perú, iguale en el Monumental con Fluminense y le gane a The Strongest de local, sumaría 5 y necesitaría nuevamente que Flu le saque puntos a los peruanos y los bolivianos.
River prácticamente no tiene margen de error, y perder no es una posibilidad para el Millonario si quiere meterse en los octavos de final de la Copa Libertadores. Este domingo, el foco estará puesto en el superclásico, pero de allí en adelante, todos los cañones deberán apuntar al certamen continental.
comentar