Los 7 puntos en una semana y la combinación de resultados de los de arriba, le dieron aire al equipo de Ramón. Mientras que sin jugar bien y con una interna feroz, al Xeneize le alcanzó con ráfagas para abrochar un par de victorias seguidas y acercarse a los de arriba
La Banda desafina pero ya está tocando en el escenario principal

Este torneo universitario que mide y toma exámenes cuatrimestrales, le está dando chances de levantar a la nota a un River que arrancó a los tumbos, rozando varias veces el aplazo y ahora respira y se da el gusto de ilusionarse con llegar a fin de ciclo con una promoción alta. Estos tres parciales en una semana los superó acertando en las respuestas justas; con lujos ante San Lorenzo, arañando la aprobación ante Tigre y coronando una buen a nota a pesar de que muchas respuestas no tuvo. Llegó a 7 puntos y la clasificación lo puso arriba, cerca de los mejores alumnos que tiene este torneo y con serias pretensiones de pelear un torneo tan abierto como desparejo.

Lo mejor que muestra el Millo es cuando juegan con Barovero, Mercado, Maidana y Balanta, esa defensa le proporciona una seguridad y un respaldo que no le hace pasar papelones. No fue casual que cuando faltaron, el equipo fue al rincón de los que no saben nada. Además tiene un buen nivel en Carbonero y algunas mejores intervenciones de Kranevitter y Ledesma.

Claro que los altibajos y los puntos flojos en la sabiduría riverplatense aparecen en la creación, en la gestación y por sobre todo en la definición. Esas materias son cuentas pendientes y vienen como si fueran "previas" que no puede superar. Al Millo le cuesta mucho salir airoso en las lecciones del gol y el dato que hace 20 partidos que no anota más de un 1 gol, es por demás elocuente. Además hay que sumar que en la temporada de 32 juegos, en 23 ocasiones no pudo convertir antes de los 45 minutos iniciales.

Si Ramón resuelve esta historia, si sus jugadores logran aprenderse de memoria las bolillas relacionadas con el arco de enfrente, el equipo de Núñez no tendrá dramas en arrimarse al estrado donde entregan los títulos. De lo contrario la pena seguirá más allá de los puntos que logre.


Con dos golpes se metió en la pelea que importa

La pobre actualidad del fútbol argentino da para todo. Por ejemplo, que el puntero sea Colón, con un plantel diezmado y sin refuerzos; y que los escoltas sean Vélez y San Lorenzo, a quienes se los daba con pocas chances por estar en la Copa Libertadores. Y en ese contexto, basado en la mediocridad general, a Boca le alcanza con poco, o casi nada, para meterse entre los de arriba, a sólo cuatro unidades del líder.

En una competencia normal, con equipos de real jerarquía, el xeneize estaría más para preocuparse por alimentar la sumatoria de la temporada que para ilusionarse con alguna posibilidad de llegar a la punta. Sin embargo, el escaso aporte de los demás lo ayuda para estar ahí, cerquita, entre los que sacan chapa.

Increíble, para un equipo que carece de una identidad futbolística, con individualidades en muy bajo nivel, envuelto en una interna feroz y con jugadores pensando si se seguirán en el club o se irán.

Pero así y todo, sumergido en miles de problemas, le basta con el peso de su camiseta o la sola presencia de un Riquelme disminuido físicamente para imponer respeto. Y si a eso le sumamos que con ganar dos partidos seguidos sirve para estar entre los primeros, vale entender esta posición expectante del equipo de Bianchi.

Claro está, el interrogante que se plantea es si con sólo estos atributos a Boca le alcanzará para pelear por el título, y la primera respuesta, más allá del bajo nivel general de todos, es no. En la medida que no crezca desde lo futbolístico, que no tenga un orden, que no ofrezca garantías de equipo confiable y que no solucione sus problemas puertas para adentro, todo se le hará cuesta arriba.

Seguramente esto lo sabe Carlos Bianchi y también sus propios jugadores, que deberán ratificar en el próximo partido, de local y ante Argentinos Juniors, que el triunfo en el clásico con Racing sirvió para algo más que para sumar de a tres.i







Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados