Todavía no empezó el Mundial, los equipos locales están de vacaciones, pero el sorteo de los octavos de final de la Libertadores, reactivó el entusiasmo de los hinchas de cara a los duelos de agosto en la segunda y trascendental etapa de la competencia continental, donde habrá un choque argentino, que empezó a calentar motores, pues River y Racing protagonizan el clásico más antiguo de nuestro medio y deberán verse las varas en agosto, para saber quién pasa a la nómina de los ocho mejores de la Copa.
Las fechas fueron oficializadas en la jornada del lunes, pues el 9 de agosto jugarán en Avellanada y el 28 de agosto resolverán la serie en Núñez, siempre en el horario de las 19.30 de nuestro país.
Y al margen de la expectativa que acumulan tanto River como Racing, que no tuvieron un andar regular en la última Superliga y concentraron todas sus energías en la Copa Libertadores, donde mostraron su mejor versión, porque el Millonario terminó puntero e invicto del Grupo D, y la Academia se clasificó una fecha antes y recién resignó el primer lugar por la caída ante Cruzeiro, en Brasil, que lo superó por diferencia de gol.
Pero más allá de la actualidad y de que los dos conjuntos van a apuntar a reforzar sus planteles, existe una rica historia en los choques entre River y Racing, porque en el ámbito local, el Millonario arrasa; pero en la copas, la Academia supo tener sus alegrías frente a su próximo rival en la Copa.
Encima, existe un detalle extra, en relación al arquero de River, con el actual técnico de Racing: “A Armani no lo quiero ver más...” tiró con cierta ironía Eduardo Coudet, cuando el uno fue figura en la victoria Millonaria de la última Superliga, en Avellaneda. Es que anteriormente, el actual integrante de la Selección Argentina ya también lo había amargado, con Atlético Nacional de Colombia, en los cuartos de final de la Libertadores 2016.
En los antecedentes, cada club mira el dato que más le conviene para sacar pecho de cara al próximo choque de los cuartos de final. Porque se suele decir que River lo tiene “de hijo”, o hasta “de nieto” a Racing, por la gran diferencia que le sacó en los torneos locales. Es que los números son insoslayables, porque River ganó 89 partidos (con 318 goles) y Racing apenas ganó 41 ( con 235 goles), y empataron 43 veces. Es decir, que en el historial, River le lleva una diferencia de, nada más ni nada menos, que 48 cotejos.
Pero a nivel internacional, el panorama cambia de color. Porque en las Copas, Racing ha sabido festejar frente a River, en reiteradas ocasiones. Por ejemplo, el historial en Copa Libertadores marca dos victorias de Racing, 4 empates y ningún festejo Millonario. Pero también hubo alegrías en la Academia en la Supercopa (semifinales de la edición 1988) y Copa Sudamericana (2002).
Y más allá de los antecedentes o de los refuerzos que consiga cada club, los técnicos van a ser protagonistas del duelo, porque Gallardo se ha caracterizado por ser un gran estratega (y exitoso) en los mano a mano, y Eduardo Coudet intentará borrar las frustraciones que le tocó digerir en su etapa en Central.
comentar