Se reveló el grupo que tendrá la Selección en la próxima cita mundialista y en POPULAR te traemos un informe detalladísimo para que, si tu bolsillo te lo permite, puedas estar presente alentando a la Argentina

En la mañana del viernes se sorteó el fixture del Mundial de Rusia 2018 donde se conoció que Argentina estará en el Grupo D acompañada por Croacia, Islandia y Nigeria. Esto indica que la Selección jugará en Moscú, Nizhni y San Petersburgo.

Ante este panorama, varios hinchas comenzaron a fantasear con la idea de acompañar al equipo de Jorge Sampaoli en la cita mundialista. Por tal motivo, en POPULAR te traemos dos opciones de viaje para que elijas cuál se adapta más a tu bolsillo y también a tu gusto.

Es pertinente aclarar que ambas opciones constan del mes completo que comprende el Mundial y el ingreso a los siete partidos, tres de la fase de grupos y los cuatros de la eliminatoria.

Las entradas individuales para cada instancia de la Copa del Mundo tienen un valor que difiere según la ubicación: fase de grupos, entre US$ 105 y US$ 210; octavos, entre US$ 115 y US$ 245; cuartos, entre US$ 175 y US$ 365; semis, de US$ 285 a US$ 750; y la final, entre US$ 455 y US$ 1100.

Entradas Rusia.jpg

Para aquellos hinchas que confían ciegamente en su seleccionado, existe la opción del abono para seguir al equipo durante los siete peldaños del camino de los campeones. Esta opción es más económica que ir comprando entrada por entrada. Además, hay tres precios dependiendo el sector donde se quiera presenciar el partido: US$ 3773, US$ 2582 y US$ 1606.

En POPULAR le tenemos tanta fe al plantel albiceleste que en ambos presupuestos vamos a contemplar el pack de entradas completo.

El ingreso a las tierras de Vladimir Putín en los dos casos sería el jueves 14 de junio y el egreso un mes después, el lunes 16 de julio de 2018.

El mejor pasaje para la fecha tiene un costo de US$ 2434, saliendo del Aeropuerto Internacional de Ezeiza el martes 12 de junio y regresando desde el Domodédovo de Moscú el lunes 16 de julio.

viaje rusia rata.jpg

A su vez, también deberán contemplarse los vuelos internos que habrá que hacer para acompañar a la Argentina en cada cambio de sede. Ante los siete enfrentamientos, el plantel albiceleste y los hinchas deberán hacer tres viajes dentro del territorio ruso. Cada pasaje ida y vuelta tiene un costo aproximado de US$ 390, lo que significaría US$ 1170 en total.

Una a favor de los viajeros argentinos es que desde 2009 no hace falta tramitar la visa de turista, siempre y cuando el viaje no supere los noventa días.

Opción Ratón Mickey:

La alternativa más modesta para aquellos que su bolsillo no comprende de grandes lujos o que poseen un alma aventurera que no le escapa a los hostels ni a los food trucks.

Para el total de la travesía el hospedaje más económico, dentro de las opciones que aún quedan disponibles en las ex tierras soviéticas, ronda los US$ 225 finales y se trata de un hostel apenas afuera del centro de Moscú.

hostel barato moscu.jpg

Para comer por día se gastaría US$ 18, contemplando un desayuno (US$ 4); dos comidas del tipo hamburguesería o food truck (US$ 11 por almuerzo y cena) y un tentempié a la tarde US$ 3. Al finalizar el mundial cada viajero habrá gastado US$ 580 en su alimentación.

A la hora del transporte la mejor opción para moverte dentro de Rusia es comprar el pase mensual conocido como La Troika. Esta tarjeta tiene un valor de US$ 30, y aunque no dispone de boletos ilimitados los sesenta viajes con los que cuenta serán más que suficientes para seguir a la Argentina ya que unifica todos los transportes públicos.

En resumen, la opción económica que presentamos a los lectores de POPULAR para poder gritar Campeón junto a Lionel Messi y compañía tiene un costo final de US$ 6045.

Opción Ricky Fort:

Para aquellos que no negocian la comodidad, el descanso y la buena comida por nada del mundo existen algunas variaciones que convierten al tour mundialista en un viaje de placer.

Para empezar el hospedaje, nada de baño compartido y sector de usos múltiples. La estadía será en un hotel de tres estrellas donde tanto el WI-FI como el desayuno son totalmente gratuitos. El valor total del hospedaje sería de aproximadamente US$ 1500.

hostel cheto moscu.jpg

En esta opción presuntuosa no hará falta pagar la primera comida diaria, y además el almuerzo y la cena se realizarán en un restaurante donde se gastará US$ 45 por día. El tentempié de US$ 3 se mantendrá por lo que al final del recorrido se habrá gastado US$1440.

Al igual que en el caso del viajero modesto, el viajero lujoso tendrá en La Troika (US$ 30) su aliada ideal para moverse dentro de Rusia.

troika rusia.jpg

El valor final de este pack futbolero glamoroso es de US$ 8180, aunque podría ser más costoso si en lugar de sacar el abono más barato se eligiese alguno de dos que le siguen.

Otros precios a tener en cuenta:

Tomar un café cortado en un bar ruso tiene un costo de US$ 2,20, mientras que una cerveza de medio litro US$ 1,22: Sí, una birra sale menos que un café.

Para quienes son fumadores les interesará conocer que el valor de los cigarrillos no es tan caro como en otros países del mundo: sólo cuestan US$ 2.

Por menos de US$ 8 es posible conseguir una tarjeta prepago de la empresa de telefonía MTS que incluye 3GB diarios y tiene fecha límite de treinta días.

Ahora que ya conocés los precios completos de ir a alentar a la Selección argentina...

¿Vas a ir a Rusia a alentar a ...

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados