En Melbourne y con gol de Gabriel Mercado a los 44 minutos de juego, el equipo albiceleste se impuso por 1 a 0 y dejó algunas buenas sensaciones de cara al futuro, sobre todo por lo hecho en la primera parte. El martes jugará contra Singapur

La esperanza crecerá o disminuirá de acuerdo a lo que se transmita dentro del campo. Y los propios jugadores, si logran absorber y plasmar la idea del entrenador en los compromisos que se avecinan por las eliminatorias sudamericanas, tendrán en sus manos las respuestas para saber si el proyecto crece o se carga de dudas. Habrá que esperar y eludir la tentación de lanzar esos pronósticos contundentes y temerarios que suelen formar parte del famoso folclore futbolístico. Por ahora, lo que podemos decir es que la victoria por la mínima diferencia sobre Brasil en Melbourne, que marcó el debut de Jorge Sampaoli en la conducción de la Selección Argentina, entregó pasajes positivos durante el primer tiempo y una segunda parte descartable, en la que el equipo perdió la pelota y terminó confundido, limitado a defender el 1-0.

Muchas y buenas intenciones dejaron los 45 minutos iniciales. Argentina no siempre dominó como quería, ni recibió permanentemente los frutos de su presión sobre los mediocampistas e incluso sobre los defensores brasileños, pero en todo momento estuvo presente la predisposición para respetar e interpretar los lineamientos del nuevo libreto, que reclama respeto por la pelota, dinámica para jugar y solidaridad a la hora de ir a recuperar el balón.

Brasil por momentos respondió con precisión y velocidad, y así el trámite se hizo ágil, entretenido, con más situaciones claras para el conjunto de Sampaoli, que generó dos por intermedio de Di María y otra a través de Dybala. Aunque Messi estuvo lejos de su nivel, Dybala pesó poco e Higuaín no tuvo chances ante los zagueros centrales de Brasil, en el tramo final de la etapa Argentina asumió un protagonismo que recogió su premio sobre la hora: centro de Di María, el cabezazo de Otamendi dio en el palo y el rebote encontró a Gabriel Mercado para empujarla cómodamente. Figurita repetida esta de Mercado apareciendo en el área rival como un delantero. Mérito suyo, seguramente, por una intuición que se le elogia y se le reconoce, con la camiseta de los clubes por donde pasó y con la de la selección.

El gol de Gabriel Mercado ante Brasil

El gol de Gabriel Mercado

La otra porción de la historia fue distinta. El pecado principal fue perder el control de la pelota. Así, todo se hizo más complicado, para atacar y para defender. De hecho, el arquero Weverton no debió intervenir, mientras que enfrente sí se produjeron sofocones. La más nítida para Brasil se registró cuando Gabriel Jesús eludió a Romero e increíblemente falló con el arco vacío. Su remate fue devuelto por el palo y el inmediato intento de Willian encontró idéntico obstáculo. Ahí Argentina zafó del empate, aunque no de las sombras que envolvieron la porción final del análisis. El seleccionado nacional terminó confundido individual y colectivamente, con cambios de nombres y de dibujo táctico, y abrazado a un triunfo que, aunque se trate de un amistoso, puede servir desde lo anímico, sobre todo porque el adversario de turno no fue uno más.

Independientemente de que le faltaron varios habituales titulares -entre ellos su máxima estrella, Neymar-, Brasil es Brasil, y ganarle siempre tendrá un encanto especial para los argentinos. De todos modos, en este caso el resultado no debería figurar en un primer plano. El tiempo, siempre juez inapelable, dirá cómo sigue esta historia.

El martes habrá otro ensayo, contra un adversario de menor categoría (Singapur), pero lo importante, de cara al futuro de la selección, llegará en el desenlace de la clasificación hacia el Mundial de Rusia 2018. Sampaoli tiene ideas claras y firmes. Sabe qué pretende y cómo quiere que jueguen sus equipos. Sin embargo, como este maravilloso deporte no es una ciencia exacta, en cada presentación albiceleste veremos si los deseos -del técnico y de todos- visten la misma camiseta que la realidad. Por el bien del fútbol argentino, ojalá así sea.

Así formaron los equipos:

ARGENTINA: Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Jonatan Maidana, Gabriel Merca­do, José Luis Gómez, Lucas Biglia, Ever Banega, Angel Di María, Lionel Messi, Paulo Dybala y Gonzalo Hi­guaín. DT: Jorge Sampaoli.

BRASIL: Weverton; Fagner, Thiago Silva, Gil, Filipe Luis, Fernandinho, Pau­linho, Renato Augusto, Willian, Philippe Coutinho y Gabriel Je­sús. DT: Tite.

Árbitro: Chris Beath (Australia). Estadio: Cricket Ground (Melbourne, Australia).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados