No es Martín Cauteruccio, como insistía Rubén Darío Insúa. Pero el refuerzo que incorporó San Lorenzo es un delantero con roce europeo. Jugó algunos años en el Viejo Continente, ganó tres títulos y con su buen nivel los eslovenos lo nacionalizaron para representar al país.
Se trata de Andrés Vombergar, futbolista argentino de 27 años que viene de jugar en San Luis de México, donde quedó libre a mitad de año, y se transformó en la nueva cara del Ciclón en este mercado de pases en busca de potenciar el ataque.
Vombergar llega como alternativa ante el frustrado intento de la gente de Boedo por repatriar a Caute. Es que tras más de 40 días, desde Aldosivi dieron por descartada su transferencia y el club de Boedo se retiró de la operación.
La flamante incorporación sanlorencista nació en Villa Luzuriaga y cuenta con nacionalidad eslovena, ya que su paso más destacado fue por el Olimpija de Eslovenia, club en el que levantó tres trofeos y que lo catapultó a la selección de ese país.
La oferta formal por Vombergar de 27 años se concretó tras el empate ante Unión, cuando el mánager Matías Caruzzo le hizo saber a su representante que San Lorenzo estaba decidido a contratarlo. Desde el entorno del futbolista la respuesta fue positiva tras la igualdad del Santo frente a Unión de Santa Fe.
El delantero inició su carrera en el ascenso argentino. Debutó en Ituzaingó, pasó por Fénix y también por Los Andes. En el club de Boedo firmará contrato por un año -hasta junio de 2023- y llegará en condición de agente libre.
Su último equipo fue Atlético San Luis de México, donde disputó 22 partidos y convirtió dos goles en una temporada.
De esta manera, desde el Ciclón darán por cerrado el mercado de pases con cinco incorporaciones: Gonzalo Maroni firmó un contrato a préstamo sin cargo desde Boca, y tanto Diego Calcaterra como Juan Ignacio Méndez y Gastón Campi arribaron, como lo hará Vombergar, con el pase en su poder.