Lionel Scaloni nuevamente fue premiado como el mejor entrenador del mundo y ya son siete los premios individuales en su carrera como DT.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, fue nuevamente galardonado. Esta vez en la ceremonia de los Globe Soccer Awards.
A nivel individual, además con los títulos con el seleccionado, ganó: dos veces como mejor entrenador del mundo por la IFFHS (2022, 2023), uno de la World Soccer (2022), el The Best (2022), el premio a entrenador del año en Sudamérica por el diario El País de Uruguay (2022) y un Panchina d'Oro Especial (2023).
"Este premio se lo dedico a mi país, a mi gente. Sinceramente ha sido una película, un film, lo que hemos conseguido. Se lo dedico a ellos, a todos los argentinos. A mi cuerpo técnico: Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala, Matías Mana, Martín Tocalli, Luis Martín, Rodrigo Barrios... Todos ellos que me han ayudado a conseguir este increíble premio. A mi familia que hoy está acá. A mi esposa y a mis hijos. Los quiero", expresó Scaloni.
Además, entre una especie de orgullo y emoción agregó: "Y nada, muchas gracias. Es todo lo que tengo para decir. Gracias, gracias", sentenció el DT campeón del mundo.
Al mando de albiceleste ganó la Copa América ante Brasil en el Maracaná, la Finalissima ante Italia, y el Mundial con una épica final frente a Francia. Acompañado de records históricos y un nivel superlativo a la hora del juego.
En 67 partidos dirigidos como DT de la Mayor, ya que comenzó su carrera dirigiendo a la Sub 20 y luego fue interino, logró 46 victorias, 15 empates y seis derrotas, con 132 goles a favor y 37 en contra. Números espectaculares.
Luego, desde la prensa italiana Gazzetta dello Sport, le consultaron por algunos de los jugadores argentinos que se encuentran en el país. "Amo a Dybala como a un hermano porque es un buen chico. Cuando juega siete, ocho partidos seguidos, sus actuaciones cambian para mejor y el equipo se beneficia de ello", empezó sobre la Joya.
Le preguntaron luego sobre sus lesiones y comentó que "lamentablemente, no ha tenido esta continuidad, pero siempre lo quiero en el grupo: es útil incluso cuando no está en su mejor momento”, afirmó.
Sobre Lautaro Martínez, opinó: "Yo también lo amo como a un hermano. Es excepcional y en el Mundial, aunque no estaba bien, siempre jugaba. En el Inter es considerado una bandera y sin Dzeko y Lukaku se ha convertido en un líder aún mayor. ¿Y del Balón de Oro? Está en el top 30. Tarde o temprano lo ganará", sentenció.
Además, le preguntaron sobre Matías Soule, delantero del Frosinone, y Valentín Carboni, del Monza. "Son el presente y el futuro porque lo están haciendo bien y merecen una convocatoria. Nunca llamé a Soule, pero él eligió jugar con Argentina y puede unirse al grupo en cualquier momento. Carboni, en cambio, ya estuvo con nosotros e incluso estuve cerca de hacerlo debutar. Si sigue así llegará a la selección y estará allí durante años", analizó.
También le consultaron sobre Nico González, de la Fiorentina y dijo: "Debe encontrar el camino correcto. Él lo da todo al 100%, incluso en un entrenamiento post partido, y debe aprender a gestionar mejor su físico. Es joven, pero necesita no lesionarse tan a menudo. Con nosotros jugó como extremo, ya sea en la derecha o en la izquierda, pero también como lateral izquierdo: es un comodín increíble".
Sobre Leandro Paredes, de la Roma, opinó: "Cuando el equipo no tiene el balón, él tiene que buscar una forma diferente de jugar. Sin embargo, es un cinco especial cuando maneja la jugada",