Lionel Scaloni volvió a Qatar, la tierra donde se consagró campeón del mundo con la Selección Argentina, y contó cuál fue la receta para lograr la consagración: "Tener a Messi es la receta mágica, yo gané título por él y no él por mí, esa es la clave. Cualquier entrenador quisiera tener a un jugador como él. Había que ponerlo en condiciones de que pueda exprimir su fútbol, que se sienta cómodo en una cancha".
"Si tienes a Messi es indudable que tienes que jugar de una manera determinada para sacar resultados. Estábamos convencidos de que los jugadores a su alrededor entendían el fútbol que él juega, que quieren la pelota. Ahí empezó esta historia", continuó para el canal Al Kass de Qatar. Y siguió con los elogios a La Pulga: "Messi es el buque insignia que todos lo miran, es un placer jugar al fútbol con él. Los capitanes de la Selección siempre fueron buenos, este es único, irrepetible".
Además, el técnico reveló que entre Messi y Maradona, considera que "Messi es el mejor, pero puedo elegir a los dos". En tanto, también no se achicó al tener que mencionar un jugador que le gustaría que fuese argentino y aseguró: "Es difícil... Neymar".
Por otro lado, sobre el futuro de Leo, opinó: "Messi debe jugar donde se sienta cómodo, con la camiseta de la Selección ya ganó todo lo que tenía que ganar. Él es feliz en una cancha, él tiene que jugar donde sea feliz, todo el mundo lo disfruta dentro de una cancha, qataríes, españoles, italianos", sostuvo Scaloni y continuó: "Que Leo vaya a jugar donde se sienta cómodo, que los compañeros y el club lo quieran, que se sienta bien. No es importante el país, sino que se sienta cómodo en ese club y el club con él. Es todo una comunión, que decida lo mejor".
El técnico se refirió lo que sintió tras ganarle la final ante Francia: "Es difícil de explicar, el resumen de toda una vida, de jugador, de entrenador, pensar en ganar la copa del mundo es un sueño para cualquier entrenador y para nosotros, los argentinos, más. Me quedé ahí 30 segundos y vi a los jugadores y a toda mi gente celebrándolo. Todavía me emociono, creo que es un momento único. Es algo impagable… verlos a todos ahí celebrándolo para mí fue uno de los momentos más lindos desde que empecé a jugar al fútbol y desde que soy entrenador, sin duda alguna. Fueron 30 segundos que voy a recordar toda la vida con aprecio”.
"Mentiría si dijera que pensábamos que íbamos a ser campeones, sí estábamos con la ilusión y preparados para competir contra todos de igual a igual. Pero no creíamos al 100% que lo podíamos ganar hasta las instancias finales", recordó.
Y concluyó: "Esto es fútbol, pueden pasar estas cosas, jugar mejor al rival, y un minuto de una desconcentración te puede pasar. La derrota con Arabia Saudita nos hizo despertar y ver que no podíamos fallar más. No teníamos chances de perder otro partido porque nos volvíamos a casa".