La aeronave Avro 146-RJ85 de la empresa boliviana Lamia se estrelló cerca de las 23:30 (hora argentina) contra el cerro Gordo en La Ceja del Tambo y el saldo fue terrible:
71 muertos y sólo 6 sobrevivientes.Quienes lograron salvar su vida son los jugadores del Chapecoense
Alan Ruschel, Hélio Hermito Zampier Neto y Jacson Ragnar Follmann, la azafata
Ximena Suárez, el técnico de la aeronave
Erwin Tumiri y el periodista
Rafael Henzel.
Alan Ruschel, uno de los futbolistas sobrevivientes, ingresó con vida al hospitalEntre las víctimas fatales se encuentran 19 de los 22 futbolistas, 24 personas entre cuerpo técnico, dirigentes del equipo e invitados, 21 de los 22 periodistas brasileños y 7 de los 9 tripulantes.
Alfredo Bocanegra, director de Aviación Civil de Colombia, se mostró esperanzado en hallar con vida a alguna persona más, aunque con el correr de las horas, esa ilusión se esfumó.
El gobierno brasileño de Michel Temer decretó un "luto oficial de tres días" en honor de las víctimas. "El Gobierno hará todo lo posible para aliviar el dolor de los amigos y familiares del deporte y del periodismo nacional", aseguró el presidente.
Esta es la lista oficial de pasajeros: El jet que
había sido recientemente utilizado por la Selección Argentina se comunicó por última vez minutos después de las 21 (hora local) con la torre de control del aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, para reportar problemas eléctricos, y segundos después desapareció de los radares.
Según los primeros reportes, el vuelo charter
llevaba poca carga de combustible cuando se aproximaba al aeropuerto. Brigadas de socorro encontraron el avión partido en tres partes en el cerro Gordo, en jurisdicción de La Unión, un municipio del departamento de Antioquia situado a 200 kilómetros al noroeste de Bogotá y a 38 de Medellín. De todas maneras, por la tarde
se lograron encontrar las dos cajas negras, que serán analizadas en las próximas horas para intentar detectar cuáles fueron las fallas que desencadenaron el accidente.
La imagen de la delegación del Chapecoense a punto de emprender el vuelo.
La primera versión oficial acerca de la cantidad de víctimas llegó de parte de Elkin Ospina, alcalde de La Ceja, quien confirmó la existencia de
"entre 25 y 27 muertos ya identificados", mientras que desde el Hospital San Juan de Dios reportaban que
5 heridos ya estaban recibiendo asistencia. Un rato más tarde,
se suspendieron las tareas de rescate y se confirmó una cifra devastadora,
76 muertos, número que luego bajó a 75 cuando hallaron con vida al futbolista Neto debajo del fuselaje. Chapecoense, que la semana pasada eliminó de la Copa Sudamericana a
San Lorenzo y
dos meses atrás había sido verdugo de Independiente, se trasladaba a Medellín para enfrentar el miércoles a Atlético Nacional por la primera final de ese torneo.
Se trata de una de las tragedias deportivas más grandes de la historia
El momento en que el avión pierde contacto con la torre de control:
comentar