El plantel de Newell's Old Boys de Rosario decidió no entrenarse esta mañana debido a que continúan sin cobrar. En esta situación, el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, no garantizó que arranque el próximo torneo si los clubes continúan con los incumplimientos.
Marchi manifestó que “el campeonato va a terminar de manera milagrosa y adelantó que “en estas condiciones no se puede jugar al fútbol”. “En estas condiciones no se puede arrancar la Superliga. Los clubes cobraron la llave, la puerta, la ventana y siguen debiendo”, expresó en referencia al dinero que le adelantó la televisión a la AFA, que a su vez la giró a las instituciones.
A su vez indicó que existen clubes que “ya están gastando el dinero de sponsors que no tienen y la plata de la Superliga, cuando aún no saben cuánto les van a pagar”. El gremialista tuvo varias reuniones con Claudio Tapia, presidente de la AFA, donde le informó el estado actual de las deudas que tienen las diversas instituciones con los futbolistas.
Incluso, Marchi le envió una nota en los últimos días al Ministerio de Trabajo de la Nación donde le advirtió la existencia de este conflicto, que según él pone en jaque el inicio del torneo.
Según informaron desde Agremiados, la deuda de la dirigencia con el plantel de Newell's es superior a los 30 millones de pesos y, por ese motivo, los jugadores decidieron dar a conocer el siguiente comunicado:
“El fútbol es un juego de equipo y como todo deporte, de estas características necesita de una herramienta fundamental, la lealtad. La Potencia de la lealtad tiene más que ver con la acción que con la palabra. Luego de un año de competencia, hemos sido leales a nuestro club con la única herramienta que contamos: el juego. Después de 26 fechas, sólo dos equipos han accionado mejor que nosotros en el torneo. Sin embargo, nuevamente nos encontramos ante una situación difícil de sostener. Hoy, debido a las reiteradas mentiras e incumplimientos de la Comisión Directiva, nos vamos obligados a tomar la decisión que muchas veces evitamos. El CT y nosotros (plantel profesional de CANOB) decidimos no entrenar. Consideramos fundamental erradicar el engaño necesitamos que la palabra y la acción caminen juntas. Este grupo ha sido siempre coherente y honesto. Pero sobre toda las cosas, ha demostrado lealtad y compromiso. Exigimos trabajar bajo estas mismas condiciones”.