El final anunciado de Edgardo Bauza en la selección por fin tuvo su confirmación. Fue el propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, quien lo comunicó de manera informal en la puerta del edificio de la asociación, quien esta tarde junto al propio entrenador -después de documentar la desvinculación- brindarán una conferencia de prensa para dar por terminado una novela que comenzó dos semanas atrás, cuando Chiqui se convertía en la máxima autoridad del fútbol argentino.
La salida se logró después de una larga negociación en el tercer piso de la AFA, donde además de Tapia y el apoderado de Bauza, Gustavo Lescovich, participó el abogado del entrenador, el asesor letrado de Tapia, Andres Urich, Pablo Toviggino, futuro director ejecutivo de la Casa, y Diego Turnes, vice de Barracas Central y hombre de confianza del presidente.
Los representantes del Patón calcularon la desvinculación en 2.500.000 de dólares, cifra que contemplaba un monto por interrumpir el contrato, premios por clasificar al mundial y los sueldos adeudados.
Pero el Patón se llevará una cifra -dólar más, dólar menos-, de un millón que contempla los haberes adeudados, punitorios y el plan de pagos acordado. Para llegar a ese número, hubo muchas horas de diálogo, de cálculos y de tensión.
Lo primero que quitaron de la lista fue el premio por clasificar al mundial: si las eliminatorias finalizaran hoy, la posición de la Argentina es de repechaje. Luego, la interrupción del contrato ya que el documento que firmó en agosto del año pasado para dirigir al equipo nacional tenía todos sus términos y condiciones ad referéndum de las próximas autoridades, es decir las actuales.
Con esas cuentas, las pretensiones de Bauza que se habían iniciado en 2.500.000 dólares ya habían tenido un recorte de 1.550.000: 650 mil por el ítem de clasificación y 900 mil por la finalización anticipada, que estaba contemplada por el cambio de autoridades.
Desde su asunción en agosto, el Patón no cobró su salario y el acumulado por sus ocho meses de trabajo asciende a 600 mil dólares, ya que los honorarios mensuales del cuerpo técnico fueron acordados por el comité normalizador en 75 mil de la misma moneda. Liquidado lo de Bauza ahora el foco es ir por Sampaoli, el técnico que más cómodo le queda a los dirigentes y también a los jugadores.
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el secretario de Selecciones, Marcelo Tinelli, viajarán el jueves a España para entrevistarse el viernes con Lionel Messi y Mascherano y ofrecerle las novedades respecto al entrenador de la selección. Además, de Barcelona viajarán a otras dos ciudades españolas: Sevilla y Madrid. En la capital del país escucharán el “no” del entrenador del Atlético, Diego Simeone, como una formalidad por su pasado en la selección y su presente como técnico. Lo respetan y creen que tiene podría potenciar al equipo, pero conocen su determinación de dejar la oportunidad para más adelante.
En la otra ciudad, el encuentro será con Jorge Sampaoli el número puesto para reemplazar a Bauza. El entrenador del Sevilla tiene contrato con el club español hasta mediados del año próximo y su salida tiene un costo de 1,5 millones de dólares.
El dinero no sería un inconveniente y el vice segundo de la AFA y titular de Boca, Daniel Angelici, ya intentó negociar sin éxito: su amistad con el presidente del club español, José Castro Carmona, apenas sirvió para dividir el monto en cuotas. A su regreso, estará abrochado al nuevo técnico que debutará el 6 de junio ante Brasil en un amistoso en Australia.