Las cuentas de la Asociación del Fútbol Argentino parecen emparejarse. Después de casi tres años de rojos que arrastraron al primer balance deficitario en décadas, la casa tomó la decisión de recuperar los préstamos alguna vez otorgados, indexados al compás del dólar y con un parche al estatuto que le permite a los clubes endeudados reforzarse ampliando el porcentaje de retenciones sobre los derechos televisivos. Sin embargo, ayer muchos clubes se sorprendieron al encontrar la negativa en Tesorería por la cuota de julio.
Las entidades de Primera que esperaban cobrar la porción de la llave de 1.200 millones de pesos que oportunamente FOX y Turner desembolsaron tras quedarse con la licitación. Desde el mes próximo, la empresa pagará por el producto que televisará, pero hasta entonces hacía pagos prorrateados a la AFA, que a su vez repartía, según las escalas, a los diferentes clubes. Excepto el presente mes y la ausencia genera más dudas que certezas.
“Ni consensuado ni sorpresivo: esto es confiscatorio”, atinó a graficar el presidente de uno de los clubes que más le debe a la AFA. “Aparentemente, resolvieron retenerle a los clubes con deuda”, despotricó el mismo directivo. Muchos pares consultados por DIARIO POPULAR coincidieron en que se trata otra medida de desendeudamiento.
Sin embargo, instituciones sin deudas tampoco percibieron la cuota y eso tiene otra explicación: el convenio entre AFA y Superliga no está firmado. Por ello, algunos directivos entienden que la medida responde a una presión de la casa madre para con los clubes de Primera que organizarán su propio torneo y que una vez que se rubrique el acuerdo, se liberarán los fondos.
Claudio Tapia partió rumbo a China y dejó el documento firmado. A un mes del comienzo del torneo, los ánimos se enrarecen y el convenio que permitirá que comience el juego, no tiene rúbrica.
comentar