Antes de la reunión de Comité en la que se resolvería el asunto, la AFA publicó el boletín que dio por finalizado todos los torneos y supeditó la vuelta de la competencia al año próximo, con público, pero estableció ingreso a las copas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió antes de la reunión del comité ejecutivo una decisión trascendental: suspendió todos los campeonatos y supeditó la vuelta de los torneos a la posibilidad de poder contar con público en los estadios, algo que estableció para el año próximo. Además eliminaron los descensos, que se consumarán recién en 2022 y quedó para el segundo semestre la determinación sobre los ascensos que otorgarían los campeonatos suspendidos.

Lo que estableció la AFA es la finalización de la Temporada 2019/20 de Superliga, Primera Nacional, Primera B, C, D, Federal A y sus equivalentes en la rama Femenina, no así el Torneo Regional que organiza el Consejo Federal y que tiene como fecha de reanudación el 13 de septiembre.

Todos los clubes mantienen su categoría y se supeditaron los ascensos "en cancha" al segundo semestre “siempre que así lo permitan las directivas e instrucciones emanadas desde el Gobierno nacional”.

La próxima temporada deportiva se extenderá “de enero a diciembre del año 2021” y queda establecido que las subsiguientes se disputarán en el mismo lapso. Además, se mantendrá el sistema de Promedios que determinarán los descensos al cabo de la temporada 2022, para la que se computarán los puntos de las temporadas 2019/20, 2021 y 2022.

Para la Libertadores 2021, el último campeón de Primera, Boca, ocupará la posición ARGENTINA 1. Del mismo modo que se resolverán los descensos, se establecerá una liguilla que establezca la plaza ARGENTINA 2 que establecía la Copa de la Superliga. Del mismo modo ARGENTINA 3, premio de la Copa Argentina 2020, que se mantiene suspendida y no finalizada. Las tres plazas restantes, surgirán de los tres mejores equipos de Superliga, considerando la tabla general de posiciones. Del mismo modo, los siguientes seis equipos mejores ubicados, accederán a la Sudamericana 2021.

Amparado en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 por el cual el Gobierno nacional estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la AFA fundamentó la determinación en su boletín 5768, a lo largo de 11 artículos.

En el documento de cinco páginas la AFA justifica de manera ejemplar su decisión, que contrasta de manera drástica con los métodos empleados para su anuncio: publicó el boletín de madrugada y antes de la reunión de comité en la que debía aprobarse formalmente lo acordado informalmente en la semana previa.

Entre las razones, la AFA destaca su rol y el de los clubes que la componen “con las políticas sanitarias emanadas del Poder Ejecutivo Nacional”, y la el hecho de haber “acondicionado sus instalaciones para que funcionen como hospitales de campaña, listos para ser utilizados si el sistema sanitario argentino lo requiere”.

“No existe indicio alguno que nos permita válidamente aventurar una fecha en la que los estamentos gubernamentales correspondientes habiliten el desarrollo de competencias deportivas con afluencia de público, condición indispensable para que la AFA pueda reanudar con la programación de sus competencias”.

“En consecuencia, respecto a la temporada 2019/20 que se da por finalizada con la presente Resolución, quedan sin efectos los descensos por la contundente razón que no se puede descender a un club que deportivamente no descendió. Tal decisión es extensiva para la Temporada 2021, aunque la misma encierra otros motivos, igualmente trascendentes. Ningún club, ni siquiera la AFA, estará exento de las devastadoras consecuencias económicas y financieras que dejará a su paso la emergencia sanitaria del COVID-19”, fundamenta el boletín.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados