Todo lo que tenés que saber para ir a la cancha a ver el Boca-River... Este sábado, desde las 17, en la Bombonera se jugará el primer encuentro del Superclásico del Siglo por el título de la Copa Libertadores de América 2018 y contará con un mega operativo de seguridad sin precedentes.
Después de la reunión en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, se definieron todos los detalles del "súper" operativo que tendrá el clásico más importante de la historia: habrá alrededor de 1.500 efectivos (entre Policía de la Ciudad, de la Federal y Gendarmería); 200 dispositivos de Tribuna Segura para que no ingresen los barras que tienen derecho de admisión; y las puertas de la Bombonera se abrirán a las 13, o sea 4 horas antes del partido.
Uno de los temas que se habló mucho en la previa fue el inhibidor de señal de celulares para evitar que Marcelo Gallardo no intente comunicarse con su cuerpo técnico -como pasó con Gremio- en las dos finales de la Libertadores y cumpla la sanción impuesta por la Conmebol (el DT no podrá ir a la cancha de Boca para el choque de ida, y además, deberá cumplir tres fechas más de suspensión).
Finalmente se decidió que no haya inhibidor de señal para las finales de la Copa Libertadores. ¿Volverá a cometer una infracción el Muñeco o habrá aprendido con la nueva pena que recibió?
Otro de los temas tocados fue la asistencia con DNI en mano, algo que ya se viene aplicando en la Bombonera. "Tenemos un listado de casi cuatro mil personas vinculadas a la violencia que no pueden ingresar", comentó el director nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Guillermo Madero.
De la cumbre del martes por la tarde en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, participaron...
Por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad: Juan Pablo Sassano (Subsecretario de Seguridad Ciudadana), Valeria Sikorsky (Directora General de Coordinación Operativa), Horacio Marot (Comisionado Mayor, Jefe Departamento de Seguridad de Espectáculos Públicos de la Policía de la Ciudad), y Raúl Arancibia (Bomberos de la Ciudad).
Por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público: Paula Scauzillo (Directora General de Fiscalización de Espacio Público). Por el Ministerio Público Fiscal: Esteban Prada (Secretario General). Por la Secretaría de Tránsito y Transporte de la Ciudad: Pablo Magno (Subgerente Operativo).
Además asistió un representante de la Conmebol, Gustavo Morelli (Jefe de Seguridad); y los gerentes de seguridad de Boca y River. También participaron personas de Empresas de Seguridad Privada y los Operadores de Salud contratados por los equipos locales.
Aparecieron pintadas en el Monumental por la negativa de los visitantes
"Tu gente no quiso visitantes, Boca sí": las pintadas que aparecieron en el Monumental
Boca, esta vez, no le permitirá a River decorar el vestuario visitante