Los interesados deberán pagar cinco mil dólares para conocer los requisitos, condiciones y alcance del contrato a firmar. Es la primera vez que no será explotado por Torneos, que televisa su última temporada

Después de una serie de reuniones a lo largo del año, con diferentes actores del mercado televisivo internacional y luego de que varios lobbystas ofrecieran el negocio en todos los continentes, llegó la hora de la verdad. La Superliga abrió las bases y condiciones para adquirir los derechos audiovisuales fuera de la Argentina.

Actualmente, Torneos explota la pantalla para el resto del mundo y le da a la entidad de Puerto Madero un cannon anual de US$6 millones. Desmembrado en regiones, la Superliga espera alcanzar los US$15 millones en el conjunto de firmas, que además traen consigo otro tipo de derechos comerciales.

El costo para la adquisición del pliego es de US$5000 y quienes lo paguen tendrán tiempo para hacer consultas hasta el 14 de enero. La apertura de ofertas será el 20 de enero del año próximo.

Para gran parte del continente americano, FOX y Turner son los principales interesados, con la región de Latinoamérica como propósito. Pero para el mercado del Norte, el italiano Luigi Di Servo trabajó para que al paquete de NBA se le sumen dos nuevos productos: el Calcio y la Superliga.

ADEMÁS:

La AFA presentó su Netflix y es para todos

Jorge Ameal y Mario Pergolini asumieron la presidencia de Boca

Para España, Italia y otros países vecinos trabajó MediaPro, que ya ingresó en el fútbol de la región a través de Conmebol y contratos particulares con el fútbol de distintos países. Esa misma empresa es la que además buscará contratos en Africa.

En el viejo continente también trabajó el ex delantero de Vélez Omar Da Fonseca, relacionado con los medios de comunicación de Francia. El mercado asiático tuvo a Javier Zanetti en China y Japón, ofreciendo el producto. Pupi es vicepresidente del Inter -club italiano cuyo dueño es el multimillonario chino Zhang Jindong- y se sentó ante el plano jerárquico de dos cadenas interesadas.

Para el mercado de Oceanía, aparece el pilar en el que suele apoyarse la Superliga: Javier Tebas, el presidente de La Liga de España, intenta instalar vía streaming, al menos algunos partidos para luego avanzar con transmisiones satelitales. Por último, el ex presidente de la Liga de España, Javier Tebas, se ocupó de la oferta en Australia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados