Lionel Messi, capitán y máximo ídolo del Barcelona, encabeza la lista de futbolistas argentinos que se exponen a sanciones de la FIFA si representan a sus clubes en el nuevo proyecto de la Superliga europea y, en consecuencia, podría quedar inhabilitado para jugar el próximo Mundial de Qatar.
Antes del anuncio de la creación de la nueva Superliga, la UEFA advirtió que los futbolistas que participen "podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales".
Si avanza el proyecto de la Superliga europea, Messi y una legión de compatriotas quedarán en medio de un tironeo en la previa del Mundial de Qatar 2022 sobre su participación en la Selección Argentina.
Messi finaliza su contrato con Barcelona, uno de los doce clubes fundadores de la nueva Superliga, el próximo 30 de junio y, si se endurecen las posturas de la UEFA y la FIFA, seguramente incidirá en su futuro futbolístico.
En la misma situación están Ángel Correa (Atlético de Madrid), Wilfredo Caballero (Chelsea), Lautaro Martínez (Inter), Paulo Dybala (Juventus), Giovani Lo Celso y Erik Lamela (Tottenham).
El Kun quedaría, por el momento, por afuera de la problemática ya que está confirmado que se irá de Manchester City cuando finalice la presente temporada, aunque los rumores indican que podría arribar al Barcelona.
De avanzar esta nueva Superliga y las sanciones para los futbolistas que militan en estas instituciones de elite, Lionel Scaloni tendría importantes bajas en el plantel de la Selección Argentina.
El sindicato internacional de jugadores (FIFPRO) publicó este lunes un comunicado en el que expresa su preocupación por el impacto de la nueva Superliga y rechazó que los futbolistas sean "ignorados y utilizados" en las negociaciones.
"Los jugadores siguen siendo utilizados como activos y palanca en estas negociaciones. Esto es inaceptable para FIFPRO, nuestras 64 asociaciones nacionales y los 60.000 jugadores que representamos. Nos opondremos enérgicamente a las medidas de cualquiera de las partes que impidan derechos de los jugadores, como la exclusión de sus de sus equipos nacionales", afirmaron desde el sindicato.
Por su parte, el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, ratificó este lunes la postura de excluir de las competencias de selecciones a los jugadores que participen de la nueva Superliga europea.
"Los jugadores de los clubes que disputen la Superliga no podrán participar con sus selecciones, ni en Mundiales ni Eurocopas", afirmó Ceferin tras una reunión del Comité Ejecutivo de UEFA, celebrada en Suiza.
comentar