“Voy a volver porque siento que estoy mejor, que puedo volver a colaborar con San Lorenzo. Por eso presenté el viernes la nota pidiéndole a la Comisión Directiva que revoque el pedido de licencia aprobado la otra vez para volver a trabajar a partir de la semana que viene”. Así, con esas palabras, Marcelo Tinelli le puso fin a un alejamiento del club de sus amores que inicialmente era por 18 meses, pero que terminará en menos de cuatro.
Es que a mediados de abril, el conductor adujo problemas de salud para tomarse un tiempo y bajar revoluciones. Pero ante la evolución favorable de su cuadro de estrés y con ganas de hacer cosas, el Cabezón se anima a soñar en grande y piensa hasta en la Selección Argentina: "Lo que hoy tengo que decir es que no porque de a poco estoy tratando de estar mejor y cuidándome, pero no lo puedo descartar definitivamente".
• Siento que estoy mejor, que puedo volver a colaborar con San Lorenzo. Por eso presenté el viernes la nota pidiéndole a la Comisión Directiva que revoque el pedido de licencia aprobado la otra vez para y volver a trabajar a partir de la semana que viene. Quiero hacerme cargo de un montón de cosas que está bueno que tenga mi supervisión como el fútbol profesional, de a poco; los juveniles, más allá que estoy en permanente contacto con Fernando (Kuyumchoglu) y Hugo (Tocalli), la inauguración de la pensión y otras cosas importantes en la gestión. Del básquetbol nunca me fui y estuve siempre. Hoy puedo hacerlo, pero de a poco, porque tengo un programa que me demanda mucho tiempo.
• Siempre trato de hacer las cosas que me gustan y estar en lugares donde la pasás bien, porque la vida es tan corta que uno tiene que estar en los sitios donde se sienta querido, apoyado y respaldado. Estar en un lugar donde uno fue elegido por casi el 90 por ciento de los socios es saber que el respaldo lo tenés.
• Ahora no estoy hablando mucho con él (por Chiqui Tapia) y no estoy siguiendo el día a día del fútbol en la AFA. Lo que sí le agradecí porque en los momentos difíciles míos estuvo muy cerca. Tuvo un gesto muy bueno de invitarme a participar luego de haber ganado las elecciones para trabajar en la selección argentina. Y en el momento que tuve un problema de salud fue el primero que estuvo casi siempre al lado mío, apoyándome y entendiéndome en todo lo que me pasaba. Así que como ser humano lo respeto mucho y le agradezco el apoyo que me dio.
• Tiene un perfil muy bajo (Mariano Elizondo, titular de la Superliga) y es sumamente capaz, sabe muchísimo de fútbol, de medios de comunicación, de relaciones políticas, de negociar con cadenas televisivas y de exportación de contenidos. Estuvo en los grandes festivales de televisión del mundo y conoce a todas las cadenas, entonces va a poder exportar el fútbol argentino, que es uno de los desafíos que va a tener la Superliga. Es una persona honesta, transparente, sincera, de pocas palabras y muy ejecutivo. Lo quiero mucho y ojalá le vaya bien.
• Lo veo a Jorge (Sampaoli) sumamente enchufado, más allá del cariño y aprecio que le tengo al Patón (Bauza). Me parecen sorprendentes el trabajo y la dedicación de Sampaoli. Hemos hablado un par de veces y tengo un buen diálogo con él. Cuando veo que cita a los jugadores del fútbol local, les marca y les muestra videos observo a una persona muy enganchada con el proyecto, me pone muy bien.
• Hoy es no, pero no sé el día de mañana. A mí me da enorme placer y me pone muy feliz como ser humano que se haya valorado el trabajo que uno ha podido realizar en un tiempo tan corto en la Selección. Y más por referentes tan importantes. Entonces, cuando a uno le valoran las cosas que ha hecho, me hacen muy bien. Cuando hay charlas con personas tan importantes para el fútbol y desean tanto que todos podamos volver a juntarnos detrás de un objetivo no puedo decir un "no" tajante. Lo que hoy tengo que decir es que no porque de a poco estoy tratando de estar mejor y cuidándome, pero no lo puedo descartar definitivamente.
comentar