Darío Benedetto puso fin a una malaria xeneize que duró una década: desde 2007 que Boca no tenía a un goleador en el campeonato local. Pipa, con 21 tantos, volvió a conseguir la distinción como máximo artillero desde que Martín Palermo lo hiciera en el Clausura 2007 (once gritos en 19 fechas).
En el medio hubo otros 16 futbolistas que pasaron por las áreas rivales. Algunos de renombre, como Darío Cvitanich y Nicolás Blandi, y otros más improvisados, como Claudio Riaño. Sin embargo, fue Benedetto el único capaz de ponerse la "9" de Boca en la espalda y hacer que la ausencia de Palermo no sea notoria.
En el Torneo Clausura 2007, los 9 eran Martín Palermo y también estaba Mauro Boselli (inferiores). Ese certamen, el Loco terminó como máximo artillero del torneo y el Xeneize quedó segundo en la pelea, con Miguel Angel Russo a la cabeza. El campeón fue San Lorenzo.
En el Apertura 2007 se sumó Carlos Bueno. En ese campeonato, Boca terminó 4to y se iniciaba la malaria de artilleros en torneos. El título fue de Lanús, Palermo marcó 13 goles, 5 menos que el goleador del torneo Germán Denis.
En el Torneo Clausura 2008, con Carlos Ischia a la cabeza, Palermo, Boselli y el entonces juvenil Lucas Viatri pujaban por la titularidad. Boca quedó segundo y el Loco fue escolta de Darío Cvitanich, de Banfield.
En el Torneo Apertura 2008, también con Ischia al frente, los centroatacantes de Boca eran Palermo, que se rompió los ligamentos de la rodilla derecha en el partido contra Lanús en la tercera fecha, Lucas Viatri y Luciano Figueroa (llegó por la lesión del Loco). Boca salió campeón, y Viatri fue el máximo anotador del plantel con ocho tantos. De todos modos, estuvo lejos de José Sand de Lanús.
En el Clausura 2009, con el regreso de Bianchi en la figura de manager, Boca terminó 14to y el campeón fue Vélez. El plantel conservó a los mismos delanteros.
Al torneo siguiente, en el Apertura 2009, llegó Alfio Basile. Figueroa dejó el club y Lucas Pratto, un chico de inferiores, tuvo dos oportunidades en el primer equipo. Boca acabó en la posición 11 de la tabla, el campeón fue Banfield, y Santiago Silva encabezó la nómina de artilleros con 14 gritos.
Basile renunció antes del Clausura 2010, que terminó siendo el peor de la historia. Bianchi también se alejó de su rol como manager. El entrenador fue el improvisado Abel Álves. Duró 13 fechas. El certamen lo concluyó Roberto Pompei. Boca buscaba en el área a Palermo o, en su defecto, a Viatri. Acabó 16to en la tabla de posiciones en el torneo que finalmente ganó Argentinos Juniors. El mayor anotador fue un ex Boca: Boselli había pasado a Estudiantes y convirtió 13 goles. Palermo lo secundó.
Para el Apertura 2010, Boca contrató a Claudio Borghi, que venía de ser campeón en el Bicho, pero la campaña fue pésima (terminó 12do y el campeón fue Estudiantes) y los 9, que volvieron a ser Palermo y Viatri. No pudieron hacer demasiado. Palermo quedó quinto en la tabla de pichichis con 8 gritos. La encabezaron Santiago Silva, de Vélez, y Denis Stracqualursi, de Tigre.
En el Torneo Clausura 2011, con Julio Falcioni a la cabeza, Boca terminó en la 7ma posición de la tabla y los 9 fueron Palermo y Viatri. Javier Cámpora de Huracán y Teófilo Gutiérrez de Racing fueron los goleadores del certamen.
En el Apertura 2011, ya con Palermo retirado, Boca incorporó a Cvitanich, quien se sumó a Viatri, y al pibe Nicolás Blandi. El Xeneize fue campeón. El romperedes fue Rubén Ramírez de Godoy Cruz con 12 festejos.
En el Torneo Clausura 2012, Boca contrató a Santiago Silva para la Copa y se alineó a Cvitanich, Viatri, y Blandi. Terminó 4to. en la tabla. El Chino Luna festejó 12 veces, más que todos.
Durante el Torneo Inicial 2012, ya sin Cvitanich, Silva, Viatri y Blandi merodearon las Boca terminó 6to. en el campeonato, y el campeón fue Vélez. Facundo Ferreyra, jugador de Vélez, e Ignacio Scocco de Newell's quedaron encima de todos en la tabla de artilleros con 13 goles.
En el Torneo Final 2013, Boca tuvo dos regresos históricos: Bianchi como DT y Riquelme, pero le fue pésimo. Terminó penúltimo, sufrió la peor racha con 12 partidos sin ganar, y los 9 siguieron siendo Silva, Viatri y Blandi. El campeón fue Newell’s. Emmanuel Gigliotti de Colón y Scocco, nuevamente, fueron los máximos goleadores con 11 gritos.
Para el Torneo Inicial 2013, se fueron Silva y Viatri, pero el Xeneize sumó a Gigliotti, Claudio Riaño, y ya contaba con Blandi. Boca terminó séptimo, y el campeón fue San Lorenzo. En ese certamen, Gigliotti quedó tercero en la tabla de goleadores con 8 tantos, dos menos que César Pereyra de Belgrano.
En el Torneo Final 2014, ya sin Blandi, Boca contó con Gigliotti, Claudio Riaño y el pibe Mauro Dalla Costa (inferiores). El Xeneize quedó como escolta del campeón River y Gigliotti volvió a marcar 8 goles (4to en la tabla, que lideró Zárate de Vélez con 13 tantos).
En el Torneo Transición 2014, ya sin Riaño, Andrés Chávez y Jonahan Calleri, además de que continuó Gigliotti. Ese certamen Boca terminó 5to y Racing fue el campeón. Pratto de Vélez, Silvio Romero de Lanús y Maxi Rodríguez de Newells fueron los goleadores con 11 goles.
Durante el campeonato de Primera División 2015, ya sin Gigliotti, en el primer semestre arribó el polémico Daniel Osvaldo; y en el segundo semestre, Carlos Tevez que se sumaron a Andrés Chávez y Jonathan Calleri que ya estaban. El Xeneize consigue el título. Ahí, Calleri hizo 10 tantos; pero la diferencia con el goleador del torneo que fue Marco Ruben fue de 11 gritos (21).
En el Campeonato de Primera División 2016, se fue Calleri de Boca, pero regresa Osvaldo. Además en el plantel estaban Carlos Tevez, y Andrés Chávez. En ese momento, el campeón fue Lanús y a Boca terminó en la 10ma. posición de la tabla. El goleador fue Sand con 14 gritos.
Hasta que en el Campeonato de Primera División 2016/2017 se terminó la sequía de goleadores xeneizes. Se fueron de Boca Osvaldo, Andrés Chávez y vienen otros 9 para ocupar sus lugares: Darío Benedetto y Walter Bou (inferiores).
El héroe de esta nueva estrella en la historia azul y oro fue el que vino a cortar la malaria de pichichis: Darío Benedetto. El 9 que rompió esos 10 años que estuvo Boca sin tener un máximo artillero en un campeonato.