Franco Mussis, a los 36 minutos del primer tiempo, sorprendió con una aparición dentro del área rival y sometió a Agustín Orion con un fortísimo derechazo.
Emmanuel Gigliotti aprovechó una floja respuesta de Fernando Monetti, arquero rival, y de arremetida emparejó a los 4 minutos del complemento.
El elenco de la ribera, que tuvo otra opaca actuación, con bajos niveles individuales, acumula cuatro partidos sin victorias.
Por su parte, el "Lobo" platense lleva cuatro sin perder (1 victoria y tres empates), aunque no logra ganar como visitante desde la fecha 3, cuando se impuso por 2 a 1 sobre Belgrano en Córdoba.
El equipo visitante se animó a jugar en terreno rival en los primeros minutos, consciente de que los "xeneizes" venían golpeados y mostrándose frágiles en defensa en los últimos partidos.
Pasados 15 minutos, Boca emparejó las acciones y el partido se hizo de ida y vuelta, pero las imprecisiones eran moneda corriente y el juego disputado en la Bombonera no tenía vuelo.
Cuando se jugaban 20 minutos, Orion tuvo una notable atajada para evitar que un cabezazo de Pouso -en soledad en el área tras un córner de Díaz- sea gol.
Promediando la etapa, Boca tenía el dominio territorial, pero su juego era predecible, sin sorpresa ni cambio de ritmo y ni siquiera lograba patear al arco.
En ese marco, llegó el gol de Gimnasia: Oreja le ganó la posición a Sánchez Miño, cedió a Pereyra y éste tocó de primera a Mussis, que definió con un violento derechazo.
Con el marcador adverso, Boca intentó reaccionar, pero seguía chocando una y otra vez contra sus limitaciones, que no le permitían llegar peligro al arco defendido por Monetti.
Sin embargo, un inesperado error del arquero rival en el inicio del complemento le permitió a Gigliotti poner el 1-1, luego de un centro desde la izquierda de Insúa.
Gimnasia no se achicó y casi se vuelve a poner en ventaja con una rápida réplica, coronada con un remate de Gastón Díaz que pegó en el palo.
Boca quería mostrar vocación ofensiva, pero cada contragolpe del "Lobo" desnudaba las fallas y las concesiones que daba el fondo "xeneize".
Uno de esos contraataques estuvo cerca de ser letal, pero Borghello no estuvo preciso y su remate, de frente al arco, terminó en las manos de Orion.
El local recién pudo inquietar levemente a Monetti con un disparo de Martínez, tras un buen desborde de Fragapane, que fue contenido sin problemas por el arquero visitante.
Síntesis:
Boca: Agustín Orion; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso, Emanuel Insúa; Francesco Celeste, Fernando Gago, Pablo Ledesma, Juan Manuel Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Gimnasia (LP): Fernando Monetti; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis, Matías García; Facundo Pereyra y Erik Correa. DT: Pedro Troglio. Gol en el primer tiempo: 36m Mussis (G).
Gol en el segundo tiempo: 3m Gigliotti (B).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Cristian Erbes por Ledesma (B), 15m Franco Fragapane por Celeste (B), 19m Jesús Méndez por Marín (B), 28m Iván Borghello por Pereyra (G), 30m Dardo Miloc por Pousso (G), 43m Javier Mendoza por Correa (G).
Estadio: Boca.
Árbitro: Diego Abal.