Vélez presentó su balance con un superávit de $1200.000.000 que fue aprobado por los Representantes de Socios con 48 votos positivos contra 20 negativos en una asamblea realizada este lunes 31 de octubre. El balance corresponde al período 2021-2022.
Según explica el club, los motivos para tener este buen presente económico son la valorización del plantel profesional de fútbol, sus Divisiones Juveniles, además de la situación de caja, bancos y otro tipo de inversiones.
La Comisión Directiva encabezó, junto al Órgano de Fiscalización, el acto desde el Espacio Multifunción II ubicado en la Sede (Av. Juan B Justo 9200) de la presentación de la Memoria y Balance para el periodo comprendido entre el 1º de Julio de 2021 al 30 de Junio de 2022, correspondiente al Ejercicio N° 112.
Además, en la presentación, la dirigencia del club de Liniers puso en consideración que el plantel que comanda Alexander Medina es el tercero con más valor del país: 63 millones de euros. Solo superado por River (92) y Boca (73).
Por otro lado, se están haciendo reformas en Vélez: se están realizando trabajos de pintura integral del estadio y ya se empezaron a colocar las butacas nuevas para todo el estadio José Amalfitani y también después de la seguidilla de recitales se comenzará a reemplazar todo el campo de juego por un campo hibrido que ya fue instalado en la Villa Olímpica hace meses.
"Esto permitirá que el primer equipo entrene y juegue en un campo idéntico, como sucede en los mejores clubes de Europa", cuentan desde la institución. Y prometen: "Para 2023 habrá 19.200 butacas nuevas para plateas bajas y altas, nuevos palcos en la platea Sur Baja y renovación de los vestuarios en el Amalfitani". Vélez sigue con su buen pasar económico.