La nueva posición ofensiva del Pity, la inclusión en el sistema de gestación de Enzo Pérez y el estreno de la dupla central con Pinola y Maidana tuvo un estreno irregular. Sólo con el correr de los partidos se sabrá si la idea del Muñeco le dará resultados al equipo.

Para interpretar al River de Marcelo Gallardo hay que fragmentar al equipo en cuatro partes: la defensiva, el bloque de recuperación, la faceta de gestación y el aspecto ofensivo. En el partido de River contra Guaraní, en el que el entrenador implementó un nuevo esquema de juego, se vieron algún atisbo de lo que el técnico se imagina para este semestre.

LEA MÁS:

En el aspecto defensivo

El primer defensor fue Germán Lux, que respondió bien. Tuvo que salir al cruce fuera del área varias veces y no falló. La idea de que juegue de líbero se cumplió. El inconveniente fue que Jonathan Maidana y Javier Pinola retrocedieron mucho y sus cortes siempre fueron más cerca de su arco que del medio, algo que con Martínez Quarta, que es mucho más rápido, no pasaba. Eso generó varias faltas que causaron centros: en especial provocadas por Pinola. Ponzio tampoco pudo acoplarse bien con los centrales. Como casi todo el ataque vino por el centro, Moreira y Casco no tuvieron injerencia.

En el aspecto de recuperación

Este valor es clave en el juego de River. Porque cuando presiona y recupera lejos del arco propio, River lastima más. Pero no lo consiguió porque tanto Ponzio como Rojas y Enzo Pérez tuvieron pocas ocasiones para robar pelotas en tres cuartos de cancha. En una de las contadas acciones en que lo consiguieron, Nacho Fernández casi convierte un gol. Al no poder concretar esta idea, el equipo se hizo largo y con menos tenencia de balón. Le costaba recuperar la pelota y por ende perdía minutos para manejar la bola. El combo fue parte del problema.

En el aspecto de gestación

Por momentos hubo superposición entre Enzo Pérez y Nacho Fernández para manejar la pelota e iniciar las jugadas ofensivas. Además, como la pelota la tenían que ir a buscar siempre lejos del arco paraguayo, el traslado se hacía más largo. Que River haya generado pocas situaciones de gol y que el empate haya llegado de pelota parada es un dato elocuente. Por otra parte, el Pity que jugó más como delantero y cuando retrocedió tampoco pudo desequilibrar. A todo esto hay que sumarle la falta de precisión habitual en un inicio de temporada.

En el aspecto ofensivo

La idea del Muñeco de buscar a un jugador que haga el trabajo de Driussi en el primer ensayo no se pudo reflejar. Lo intentó mucho el Pity, pero no tuvo un jugador que lo acompañe como le pasaba a Driussi con el propio Pity cuando éste jugaba de cuarto volante por afuera. Bien vale el juego de palabras que al Pity le faltó el Pity. Esto no ayudó a Alario que tuvo que pelear y correr mucho para poder encontrar una pelota en zona de gol. Luego con el ingreso de Scocco la historia mejoró un poco.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados