En el plano local Boca empieza a marearse de tanto dar vueltas olímpicas. La nueva consagración en esta Superliga es el cuarto título en menos de tres años, para alcanzar los 45 títulos locales incluyendo copas y la era amateur.
Tres años y medio de competencia, dos entrenadores y cuatro vueltas olímpicas más para la historia xeneize, marcando una hegemonía en el fútbol local que desde 2015 en adelante sólo fue interrumpida brevemente por Lanús, cuando el Granate se consagró campeón del torneo corto de comienzos de 2016. Fueron tres campeonatos largos, a la vieja usanza, más la Copa Argentina de finales de 2015.
Esta era de hegemonía local comenzó en la temporada 2015, cuando volvió el campeonato largo y en este caso de 30 equipos. Boca, bajo la conducción técnica de Rodolfo Arruabarrena, se consagró campeón el 1º de noviembre con la victoria en su estadio 1-0 sobre Tigre, con gol de Luciano Monzón. Aquél plantel del Vasco tuvo a Carlos Tevez como emblema en su esperado regreso al club, pero también estuvieron otros futbolistas que ahora volvieron a ser campeones con el Xeneize: Pablo Pérez, Fernando Gago, Cristian Pavón (alternando y con pocos partidos entonces), Guillermo Sara (el arquero titular era Agustín Orion), Lisandro Magallán y Guido Vadalá, estos dos también con poco aporte en el equipo base.
Borracho de alegría, el Boca de Arruabarrena cerraba un año brillante con la conquista de la Copa Argentina al ganarle tres días después (4 de noviembre) la final a Rosario Central en Córdoba por 2 a 0, final que estuvo marcada por el arbitraje de Diego Ceballos que perjudicó en un par de acciones puntuales al equipo canalla. “Que esto sea el comienzo de más títulos”, deseaba entonces Carlos Tevez, gran figura de ambas conquistas.
Rodolfo Arruabarrena igual no pudo resistir una mala racha en los primeros meses de 2016 y fue reemplazado por Guillermo Barros Schelotto, que tras la frustración en la Libertadores de ése año condujo a Boca a una revancha con la conquista del torneo de la temporada 2016-2017, con el punto cúlmine de la consagración como campeón en Bahía Blanca el 20 de junio, en la concentración y un día antes de empatar 2-2 con Olimpo por la penúltima fecha. La fiesta, lógico, se completó unos días después en La Bombonera, en el triunfo ante Unión que consagró además a Darío Benedetto como máximo artillero del campeonato. En esta conquista repitieron jugadores como Gago, Sara y Pablo Pérez, mientras que a mitad de recorrido Carlos Tevez decidió irse a jugar a China y por eso no estuvo en el tramo final y la vuelta olímpica. Pero el plantel ya se había enriquecido con Ricardo Centurión, los colombianos Wilmar Barrios y Frank Fabra, un Cristian Pavón más protagonista (9 goles), Agustín Rossi como arquero titular, Leonardo Jara, Walter Bou y la estrella consular de Darío Benedetto, que anotó la friolera de 21 goles.
En la segunda parte del 2017 comenzó la famosa Superliga 2017-2018 y Boca, que no paró nunca de ser puntero, también se la llevó para su bolsillo para sumar otra vuelta olímpica más, con algunos pequeños retoques en el plantel como la vuelta de Carlos Tevez para la segunda mitad al mismo tiempo que se incorporó Ramón Wanchope Abila, que jugó poco como titular pero aportó goles importantes en los últimos encuentros. También se reforzó la defensa con Paolo Goltz (que por un desgarro faltó en los últimos encuentros) y llegó el talentoso Bebelo Reynoso. La campaña fue impresionante y las ausencias por graves lesiones de Fernando Gago y el goleador Darío Benedetto pudieron ser compensadas.