Fernando Bravo: “Las barras le sacan a la gente la mayor fiesta popular que tiene”
Fernado Bravo construyó su trayectoria a partir de un estilo amable y sereno. Conductor de decenas de ciclos de televisión y radio, es un hombre reflexivo que asume su fervor por el fútbol y por River Plate.
"De chico era fanático de los equipos de mi pueblo, mi papá fue futbolero en San Pedro, fue fundador de un club. Tengo una relación buena con el deporte pero nunca lo jugué, era un patadura".
Nacido en San Pedro, Fernando recuerda su vinculación con el fútbol de pueblo. "Yo recuerdo que la gente en la cancha estaba delimitada por un pequeño alambre de un hilo y la gente se apoyaba en el alambre. De chicos yo recuerdo que íbamos y nos poníamos detrás del arco donde atacaba el equipo nuestro, y como estábamos tan cerca, nuestra fantasía era gritarle al arquero para distraerlo. Era nuestra misión", rememora.
De esa inocencia de pueblo, Fernando saltó de San Pedro a Buenos Aires. Años de trabajo, éxito profesional en los medios más reconocidos, y un fanatismo por River que la violencia sólo puede condicionar a la hora de ir a la cancha.
"Hoy voy a la cancha, pero voy solo de local, mas allá de la prohibición de visitantes. Al fútbol lo veo muy teñido por la violencia. Como organización del espectáculo se retrocede. Las barras le sacan la mayor fiesta que tiene. El fútbol se está devaluando todos los días", sentencia.
A su vez, Fernando le dedica algunas palabras a nuestra Selección: "La veo bien, la veo con enormes posibilidades para el 2014".
Mirá toda la nota que Bravo concedió en exclusiva a Fútbol Fans, a continuación: