"Ser de Belgrano es una cosa hereditaria", sentenció la columnista del programa "El diario de Mariana" en el Fútbol Fans de esta semana. ¡Mirá el video!
La rica historia del fútbol cordobés hoy está representada en la máxima categoría por Belgrano, hoy una vidriera más visible que Talleres e Instituto, que la pelean en el Nacional B.
Los medios cordobeses publican a diario notas relacionadas con el presente del club celeste. Destacan fundamentalmente el trabajo dirigencial que, a contrapelo de otros clubes grandes, se basa en una política de austeridad y de "vivir de lo nuestro", apostando a las divisiones inferiores y esquivado el camino de gastar en compra de jugadores.
Embed
Histórica movilera de radio y ahora columnista en el programa "El diario de Mariana", Mercedes Ninci se caracteriza por sus contundentes y a veces polémicas opiniones. Hoy nos habla de fútbol y, obvio, de su Belgrano querido.
"Ser de Belgrano es una cosa de hereditaria", afirma la mujer que heredó el fanatismo por el club de su padre y hermanos. "La pasión por Belgrano en Córdoba es total, pese que vivíamos en el barrio donde estaba la cancha de Talleres".
Embed
Y cuenta una anécdota: "Era tal la rivalidad entre Talleres y Belgrano que, por ejemplo, para ir a tomar el colectivo para ir al centro, mis hermanos nunca lo hacían desde la puerta de la cancha de Talleres sino que caminaban seis cuadras más y se tomaban otro colectivo para que no los cargaran".
Observadora, como buena periodista, nos destaca una de las caras de la rivalidad: "De Belgrano era la gente más popular y de Talleres, los nuevos ricos".
Para finalizar, hablamos de los galanes del fútbol y afirmó que "jamás sería botinera", aunque se permitió una licencia y reconoció que no dudaría en correr a los brazos del francés Zinedine Zidane...