El responsable de ese acercamiento es el fútbol de salón. A partir del Fútsal, el gobernador bonaerense tomó la actividad como un eje de su vida deportiva, tanto que armó su propio club, "Villa La Ñata", ubicado en la misma localidad de Tigre.
Hasta ahí fuimos a entrevistarlo un sábado por la mañana. Generosamente nos abrió las instalaciones y la nota la realizamos en el moderno estadio cubierto donde Villa La Ñata juega de local.
- ¿Qué significa el fútbol?
- Integración, eso para mí significa el deporte, y para los chicos es salud y es educación.
Recorrimos varios temas, y obviamente hablamos de la Selección. Ahí destaca la importancia de formar un equipo que sostenga las individualidades: "Sabella ha hecho un gran trabajo, ha integrado un equipo. Porque las individualidades las teníamos y había que formar un equipo, yo siento que tenemos un equipo; los veo a los chicos cuando festejan un gol, el afecto que hay entre ellos...".
Por último, nos deja un mensaje sobre los valores que deben primar en el deporte y la necesidad de terminar con la violencia en el fútbol: "La violencia es la contracara del deporte, es precisamente lo que no debe expresar. Porque el deporte es paz, convivencia, integración, tolerancia...".