Una visión de un Estados Unidos que se volvió tan familiar que, para el fotógrafo Travis Fox, es invisible para muchos estadounidenses.
Estas fotos de Travis Fox, artista visual de 50 años, tomadas con una cámara montada en un drone, revelan los restos "arqueológicos" de un Estados Unidos que de a poco va desapareciendo.
El florecimiento y caída de la economía industrial, fábricas de automóviles abandonadas, la creación de una infraestructura ambiciosa pero desechable, paisajes naturales que quedan en el olvido, todo movilizado por una amplia prosperidad que coexistía con la pobreza y el racismo.
Travis Fox creó un registro visualmente suntuoso de antiguos sitios industriales y vecindarios abandonados que persisten como incisiones en el paisaje, cicatrices en la memoria y rastros de curación.
image.png
Una vez hogar de la mayor cantidad de whiskies añejos del mundo. Linfield, Pensilvania, Estados Unidos
image.png
La planta de General Motors en Lordstown, Ohio
image.png
Mar de Salton, California
image.png
Lago Owens, California. Hace poco más de un siglo, este era un cuerpo de agua azul intenso y rico en el desierto
image.png
Baltimore, Maryland. En 1920, Baltimore estaba en auge. Con más de 700.000 habitantes, era una de las ciudades más grandes de Estados Unidos.
image.png
Cal City, Californi, se extiende por más de 200 millas cuadradas en el desierto de Mojave. Solo quedan 14.000 residentes
image.png
Durante décadas, Youngstown, Ohio, fue una potencia industrial que producía materiales para la industria automotriz estadounidense
image.png
La población de Pittsburgh se ha reducido a más de la mitad desde 1950
image.png
Entre las décadas de 1930 y 1970, familias judías de la ciudad de Nueva York viajaron a Catskills a nuevos centros turísticos como The Pines en Fallsburg para pasar las vacaciones de verano. Cerró en 1998.
image.png
La región del carbón en el este de Pensilvania alberga el mayor depósito de carbón antracita del hemisferio occidental.
comentar