En un emotivo acto realizado en el predio recuperado de avenida La Plata al 1700, con la presencia del presidente Marcelo Tinelli, demás dirigentes del club y diputados porteños, San Lorenzo presentó ayer a la tarde la maqueta del Proyecto Urbano Integral que dentro del plan maestro de obras incluye el tan ansiado estadio, acaso el máximo anhelo de todos sus hinchas desde que la institución de Boedo fue empujada por la última dictadura militar a cerrar las puertas del mítico Gasómetro.
De acuerdo a las palabras de Tinelli la construcción del complejo proyectado por el CASLA servirá para "rejuvenecer al barrio a través de la cultura y la integración que impulsará el club". El nuevo estadio, techado en la mayor parte de la superficie, tendrá 46.264 butacas y formará parte de un complejo con espacios verdes, establecimientos educativos y culturales, servicios sociales, dependencias de seguridad, un centro comercial y un hotel.
"Este centro integral le va a devolver a Boedo un montón de las cosas que había perdido. Que este proyecto lo haya realizado IDOM, después de los diferentes estadios que construyó en el mundo, es algo muy importante y cuanta a la hora de quién puede financiar un proyecto como este. San Lorenzo debe mostrar estabilidad y unión para poder hacer el estadio. Hay empresas de China, Alemania, Suiza y Estados Unidos que nos han contactado", añadió Tinelli.
"Este es un gran delirio -admitió Tinelli-, algo que parece una locura pero de locuras nos hemos nutrido los hinchas de San Lorenzo...Es difícil poner un plazo, ahora viene toda una ingeniería financiera que estamos trabajando. Tenemos fe en poder conseguir un crédito. Mi sueño es que la obra esté iniciada antes de que termine mi mandato", completó el directivo azulgrana y presidente de la Liga Profesional de Fútbol.
San Lorenzo recuperó las tierras despojadas a través de la Ley de Restitución Histórica. Con el aporte de sus socios e hinchas le compró el predio a la empresa Carrefour, que desmontó el supermercado, y finalmente hizo posesión del lugar el 1º de julio de 2019. Desde entonces, transita la última etapa del proceso legislativo a la espera de obtener los permisos para comenzar con las obras.
comentar