-Se establece un “marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”.
-Crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales, en la órbita del Ministerio de Salud.
-El programa deberá “garantizar el aprovisionamiento de los insumos necesarios” para realizar los “estudios científicos y médicos”, ya sea “a través de la importación o de la producción por parte del Estado”.
-También se encargará de establecer “lineamientos y guías adecuadas de asistencia, tratamiento y accesibilidad”.
-A su vez, deberá “garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a toda persona que se incorpore al programa”.
-La autoridad de aplicación de la ley, que será definida por el Poder Ejecutivo, “podrá autorizar el cultivo de la planta de cannabis por parte del Conicet o INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) con fines de investigación médica y científica, así como elaborar la sustancia para el tratamiento que suministrará el programa”.
-La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) “permitirá la importación de aceite de cannabis y sus derivados cuando sea requerida por pacientes que presenten las patologías contempladas en el programa y cuenten con la indicación médica pertinente”.
-La provisión será gratuita para quienes se encuentren incorporados al programa.
-El Estado nacional impulsará a través de los Laboratorios de Producción Pública de Medicamentos en ANLAP la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización en cantidades suficientes para su uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación.
-Se crea un registro nacional voluntario para que se inscriban “los pacientes y familiares de pacientes que sean usuarios de aceite de cáñamo y otros derivados de la planta de cannabis” con la protección de sus datos personales.