Se trata de un espacio de promoción, prevención y protección de derechos del colectivo lésbico, gay, bisexual, trans, intersexual y queer en el que se brindarán talleres, actividades y asesoramiento.

El centro integral es un proyecto de cogestión entre el Gobierno de la Ciudad, la Asociación Familias Diversas de Argentina (AFDA), especializada en la diversidad familiar; y Puerta Abierta, orientada a personas mayores LGBTIQ+.

La subsecretaria de Derechos Humanos porteña, Pamela Malewicz, destacó que “hace varios meses estamos trabajando en este proyecto” con las organizaciones. “Esperamos que esta casa se llene de gente que pueda sentir libremente, disfrutar del espacio, que tenga la tranquilidad de venir a compartir y plantear sus necesidades”, sostuvo.

La abogada Andrea Rivas, titular de la Asociación Familias Diversas de Argentina (AFDA), explicó que la organización que preside “surgió porque tenía miedo de que mi hija sea discriminada por mi orientación sexual”. Recordó que “hace unos años, en una escuela de natación me dijeron que mi hija no podía ir a la escuela de natación para bebés porque tenía dos mamás”. Y señaló que “la vulneración que tenían nuestras familias, hijas e hijos, era tremenda”.

Indicó que en la Casa del Orgullo habrá “muchas actividades para promover los derechos” del colectivo LGBTIQ+ y que también visitas guiadas de escuelas en el marco de “la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), que es fundamental para conocer los derechos sexuales reproductivos, el acceso a la salud, a la libertad, a la no violencia”.

Por su parte, la psicóloga Graciela Balestra, titular de Puerta Abierta, manifestó estar “muy emocionada” por la inauguración de la Casa. “Hace unos meses nos convocaron y nos llenó de satisfacción que nuestro trabajo sea reconocido”, sostuvo.

Puerta Abierta celebrará este año su 20º aniversario y el centro de jubilados LGBTIQ+, fundado por la asociación y el primero en Latinoamérica, cumple sus 10 años.

“En estos 20 años pasaron más de 5 mil personas por Puerta Abierta, quienes dicen que les cambió la vida, encuentran amigos, amigas, se enamoran, se casan, pueden ejercer sus derechos”, afirmó Balestra.

La Casa del Orgullo está ubicada en Estados Unidos 1690, Constitución. La sede cuenta con una línea histórica del movimiento LGBTIQ+ y cada sala lleva el nombre de un/a militante del colectivo: Carlos Jauregui, Lohana Berkins, Cachita Arévalo, Néstor Perlongher, Susana Thénon, Mariela Muñoz.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados