En el marco del centenario del nacimiento de Eva Perón, la ciudad de Los Toldos, cabecera del distrito de General Viamonte, en el noroeste provincial, celebrará el aniversario con la inauguración mañana de un moderno museo temático de su historia.
El aniversario es el momento propicio para la inauguración del complejo Casa Museo Eva Perón, cuyas obras fueron terminadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza María Eugenia Vidal y el municipio de General Viamonte, gobernado por el Intendente radical Franco Flexas.
El complejo museográfico Casa Museo Eva Perón abre sus puertas, en una gran reinauguración, luego de ser cerrado por trabajos de refacciones en el marco de la construcción que se inició el 20 de noviembre de año 2014, en la gobernación de Daniel Scioli y tenía un plazo de obra en sus inicios de 300 días.
‘Nos gustaría mucho que estén los que iniciaron la obra y los que la finalizaron, yo he invitado a todos los que fueron parte de este proyecto. Esperamos recibir mucha gente, a la que buscamos poder contarles cómo vivió su infancia Eva en Los Toldos, hasta el momento de su partida a Junín’, dijo el joven intendente Franco Flexas.
En ese sentido, se espera la presencia del ex gobernador Daniel Scioli y del ex intendente Juan Carlos Bartoletti, quienes iniciaron la obra, como así también la presencia de María Eugenia Vidal y el propio Flexas, que la terminaron. Además, de la presencia de una prima de Evita que aun residen en la ciudad y que formará parte de los actos formales de inauguración.
‘Seguramente tendremos dirigentes de todos los partidos políticos, porque Eva trascendió las fronteras partidarias y nacionales. El pueblo de Los Toldos se sumará a todos los festejos que está organizando el PJ provincia, y nosotros hemos acompañado desde el primer día todas las iniciativas de homenaje a la mujer más influyente del siglo 20’, señaló Flexas.
Bajo el nombre Casa Museo Eva Perón, presentará al público dos salas de muestras permanentes que exponen de qué manera aquella infancia en Los Toldos marcó a fuego su futuro accionar político.
La obra contiene, por un lado, la ‘Sala de la Infancia’ donde se relatan aspectos de los primeros años de la pequeña Eva y su familia entre 1919 y 1930 en Los Toldos; y, por otro, la ‘Sala de los Derechos’ donde se exponen en detalles los logros de su destacada labor política a través de estaciones que recorren los hechos entre 1930 y 1952 en la Argentina.
Vicente López y Planes autor del Himno y presidente de la Nación por 36 días
Remate anual de obras en el museo de artes plásticas Eduardo Sívori
comentar