La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado alertando por la gravedad del espionaje ilegal a periodistas descubierto en el marco de la investigación que se lleva adelante en el Juzgado Federal Nº 2 de Lomas de Zamora, donde están imputados los ex directores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
"La Justicia argentina debe esclarecer las acciones de espionaje ilegal contra periodistas y sancionar a sus responsables", afirmaron desde ADEPA, preocupados por el espionaje a los periodistas Rodis Recalt de la revista NOTICIAS y Hugo Alconada Mon de La Nación.
Asimismo, la Asociación destacó que recientemente los fiscales federales Cecilia Incardona y Santiago Eyherarbide, solicitaron en la causa que se tramita en los Tribunales de Lomas de Zamora la indagatoria de los ex jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y de otros funcionarios y ex espías.
Además de los periodistas, en la causa por espionaje ilegal aparecen políticos, empresarios, dirigentes sociales y líderes religiosos.
En su solicitud, los fiscales detallan pruebas de seguimiento ilegal a Recalt y Alconada Mon por parte de un grupo de agentes de la AFI, "en lo que parece ser una acción vinculada con las notas e investigaciones que publicaban en sus medios", añade.
"En algunos casos, el trabajo de los periodistas involucraba información sobre la propia AFI, como es el caso de las investigaciones de Recalt, mientras que en el caso del periodista de La Nación, el espionaje al parecer buscaba indagar sobre los contactos que este establecía para sus artículos sobre el caso Odebrecht y otros temas de interés público".
"Ante la prueba registrada por parte de la fiscalía, ADEPA espera que la Justicia esclarezca lo sucedido y que los responsables, tanto operativos como intelectuales, sean debidamente sancionados", indica el texto.
Y finaliza: "ADEPA espera que de una vez por todas se destierre este tipo de prácticas que ha atravesado a distintas administraciones del Estado, y exhorta a los poderes públicos a que garanticen que los servicios de inteligencia no vuelvan a ser utilizados para estos fines".